Sorpresa en el fútbol por el exjugador que apuntó contra Karina Milei: "Alta Coimera"

En un fuerte comentario en sus redes sociales, un futbolista habló sobre las presuntas coimas de Karina Milei y fue muy duro.

18 de septiembre, 2025 | 23.34

Después del escándalo de los audios en los que se denuncia una presunta corrupción de Karina Milei, el Gobierno quedó en un apriete y los comentarios y críticas empezaron a girar en diferentes puntos de la sociedad. Uno de los pocos sectores donde no se habló fue en el fútbol, pero en este caso hubo un futbolista que salió al cruce de estos dichos y lo hizo a través de sus redes sociales.

Ante el silencio de varios de sus colegas y excolegas, un jugador de fútbol que suele hablar al respecto de lo que pasa en la vida social salió al cruce de lo que pasa en la políticia y fue muy duro con Karina Milei, la hermana del mandatario quien está siendo apuntada por presuntamente cobrar coimas. En este caso, se trató del exjugador de Gimnasia, Rosario Central y Platense, entre otros equipos, José Chino Vizcarra.

En sus redes sociales, el exjugador de Gimnasia y Esgrima de La Plata lanzó un fuerte comentario contra Karina Milei. Allí el futbolista le respondió a Manuel Adorni y lanzó, a través de sus redes, un comentario sobre Karina Milei. Adorni trataba de explicar como, a su forma de pensar, se necesitaba conseguir dinero para poder sostener la ley del Congreso y hablaba de aumentar el IVA, entre otras cosas. Allí, Vizcarra indicó: "Te faltó decir suspender el 3 % de Karina. #KarinaesAltaCoimera"

Vizcarra no fue el único también apuntó Komar

Juan Cruz Komar, defensor surgido de las categorías inferiores de Boca Juniors y actual jugador de Rosario Central, lanzó una dura crítica al gobierno nacional liderado por ​​​​Javier Milei. En una entrevista con Comunidad FAN, el futbolista se refirió a los recientes resultados electorales en la provincia de Buenos Aires y destacó que el mensaje de las urnas refleja el descontento social. "Creo que fueron contundentes y muestran el enojo y el rechazo de gran parte del electorado hacia las políticas del gobierno", declaró el defensor.

​​​​Lejos de detenerse ahí, Komar amplió su análisis con un diagnóstico lapidario. "Era de esperar, porque la gente sufre día a día. La situación económica no mejora, no hay obras públicas, se recortan los salarios de los jubilados, se maltrata a los discapacitados, hay escándalos de corrupción... Hay muchas cosas, mucha desorganización e improvisación que la gente no tolera", dijo.​​​​