Conmoción en el fútbol: murió un exjugador del seleccionado de Croacia

El mundo del fútbol se encuentra conmocionado por la muerte de un exjugador del seleccionado de Croacia, que había superado una dura enfermedad. 

19 de abril, 2025 | 15.34

El mundo del fútbol atraviesa un duro momento por estas horas. Nikola Pokrivac, exjugador del Dinamo Zagreb y de la selección de Croacia que había abandonado la actividad por un tiempo debido a una enfermedad, falleció luego de un accidente vial ocurrido el viernes, cuando regresaba de entrenarse con un club de la cuarta división de su país.

Según el diario Jutarnji list, el accidente se produjo alrededor de las 20 en Karlovac, ciudad ubicada a 50 kilómetros al sur de Zagreb. Allí, el Departamento de Policía confirmó que, tras el siniestro de cuatro vehículos, Pokrivac, de 39 años, falleció junto a una persona de otro vehículo, además de tres individuos que terminaron heridos.

El presidente de la Federación Croata de Fútbol, Marijan Kustic, fue quien hizo oficial el fallecimiento del exjugador croata y lo despidió en redes sociales: “En este momento impactante e inimaginablemente triste, en el que hemos perdido a un joven, no hay palabras de consuelo. Solo puedo expresar mis más sinceras condolencias a la familia y seres queridos de Nikola por esta pérdida irreparable. La Federación Croata de Fútbol y la familia del fútbol croata los apoyarán en estos momentos difíciles".

"Nikola fue un gran futbolista que vivió para el fútbol hasta su último momento en esta tierra y demostró una gran valentía al superar una terrible enfermedad. Esta es una gran pérdida para nuestra comunidad futbolística y especialmente dolorosa para la familia. Nuestras oraciones están con Nikola y su familia", finalizó el dirigente.

El Dinamo Zagreb, club en el que Pokrivac jugó 69 partidos y ganó 4 títulos durante dos etapas, también se sumó a la despedida. “Con gran tristeza y conmoción recibimos la noticia del grave accidente de tráfico en Karlovac, en el que lamentablemente falleció nuestro exjugador Nikola Pokrivac. Nikola siempre será parte de la familia del Dinamo: un centrocampista talentoso, un luchador en el campo y un hombre de gran corazón".

La despedida de una estrella mundial a Pokrivac

Luka Modric, gloria del fútbol croata y futbolista del Real Madrid, dejó sus condolencias y reposteó la publicación de la Federación con un mensaje personal hacia Pokrivac. "Descansa en paz", escribió el volante, junto a emojis de tristeza, rezos y una vela, sobre con quien compartió cancha en 2008.

Nikola Pokrivac junto a Luka Modric.

Nikola tuvo el honor de vestir 15 veces la camiseta del seleccionado croata, entre los que disputó la Eurocopa 2008. Además, también tuvo pasos por Mónaco de Francia y Salzburgo de Austria, entre otros clubes, pero en 2015 debió retirarse momentáneamente por la aparición de un cáncer denominado linfoma de Hodgkin.

“Cuando me enfermé por primera vez, pensé que iba a morir. Esos tratamientos de quimioterapia fueron los peores. Especialmente en esta última ronda. Recibí quimioterapia todos los días, las 24 horas del día, porque el objetivo era matar todas mis células madre. Después de esos fuertes tratamientos de quimioterapia, yo no sabía nada de mí mismo, solo estaba vomitando, literalmente ni siquiera podía llegar al baño para cepillarme los dientes, ni siquiera tenía fuerzas para sostener un cepillo de dientes en mi mano", contó en una entrevista en 2017 con el diario Večernji list.

La enfermedad le volvió tres veces en dos años, pero su luego contó cómo se recuperó hasta volver las canchas en 2021: “He estado yendo a chequeos una vez a la semana durante los últimos cuatro meses, mi recuento sanguíneo está muy bien ahora. Después de toda esa quimioterapia, mis leucocitos estaban en 0, y ahora están en 4, lo cual es normal. Ese período de aislamiento fue de alguna manera el más difícil para mí. Estuve cincuenta días aislado, donde el aire se filtraba ¡sin ventanas! La mayor parte del tiempo veía películas y hablaba con familiares y amigos en mi teléfono celular. Y así sucesivamente, día tras día”.