Durante la segunda fecha del Grupo A de la Copa Sudamericana, se vivió una insólita situación entre Independiente y Boston River en Avellaneda. El arquero del conjunto uruguayo mantuvo la pelota más de lo reglamentado y el árbitro del encuentro lo sancionó acorde a la nuevas directivas de la FIFA.
Cuando se jugaban 35 minutos de la primera parte en el estadio Libertadores de América - Ricardo Enrique Bochini y el "Rojo" no podía quebrar a Boston, se dio una llamativa acción. Bruno Antúnez, portero titular del equipo "Charrúa", retuvo la pelota en sus manos más de 8 segundos y Bruno Arleu de Araújo, juez del partido, aplicó la regla y dictaminó córner para Independiente.
Si bien algunos jugadores del "Rey de Copas" le recriminaron al juez que debía jugarse un tiro libre indirecto adentro del área, la nueva norma, que comenzó a regir en los torneos de Conmebol desde abril, dice de forma clara que debe reanudarse el juego desde un tiro de esquina.
El nuevo reglamento de la IFAB que afecta a los arqueros
Por medio de un comunicado oficial, la IFAB informó que los arqueros no podrán sostener el balón por más de ocho segundos. Los jueces del campo de juego serán los encargados de llevar la cuenta cuando resten 5 segundos y en caso de que no se cumpla cobrarán un tiro de esquina para el conjunto rival. La nueva reglamentación tendrá vigencia a partir del próximo 14 de junio, cuando comience el Mundial de Clubes 2025 en Estados Unidos.
Por otro lado, lo que se probará en distintas ligas del mundo para finalmente llevarla a cabo es la Ley Wenger -impulsada por el histórico entrenador Arsene Wenger-. La misma propone que sólo se sancione fuera de juego cuando el futbolista atacante está completamente adelante de su marcador, es decir, sin que ninguna parte de su cuerpo coincida con la del rival. Según aseguraron, se realizarán ensayos "con el objetivo de fomentar el fútbol en ataque y alentar las oportunidades de marcar goles, manteniendo al mismo tiempo el atractivo de este deporte".
Las cuatro normas que se unen a la medida de la IFAB con los arqueros
- Regla 8.2 (Balón a tierra): si la pelota está fuera del área cuando se detenga el juego, el árbitro concederá un balón a tierra a favor de un jugador del equipo que tenía la posesión o la hubiera ganado, siempre que el árbitro pueda determinarlo; en caso contrario, dejará caer el balón ante un jugador del equipo que lo tocó por última vez. El balón deberá tocar el suelo en el lugar en el que se encontraba cuando se detuvo el juego.
- Regla 9.2 (Balón en juego): se penalizará con un tiro libre indirecto (aunque no habrá sanción disciplinaria), la acción de que un miembro del cuerpo técnico, suplente, jugador sustituido o expulsado o jugador temporalmente fuera del terreno de juego toque, sin intención de interferir de forma antirreglamentaria, un balón que esté claramente a punto de salir del campo.
- Protocolo del VAR: las competiciones tienen ahora la opción de que el árbitro anuncie públicamente la decisión adoptada tras una revisión o una comprobación prolongada del VAR.
- Directrices prácticas para los miembros del equipo arbitral: como el VAR puede comprobar las decisiones sobre un gol dudoso y adelantamiento del guardameta, el árbitro asistente se debería ubicar a la altura del punto penal, que constituye la línea de fuera de juego.
La AFA hace oficial la regla de los 8 segundos para los arqueros en el fútbol argentino
El próximo 1° de junio será el día que la modificación en el reglamento de la AFA tendrá lugar y será para todas las categorías del fútbol argentino. De esta manera, sucederá tal y como pasa en los certámenes internacionales a cargo de la Conmebol, pero que también se implementará en el Mundial de Clubes 2025 que se desarrollará en Estados Unidos. Lo positivo para varios clubes es que ya lo viven tanto en la Libertadores como en la Sudamericana.