Rodrigo Rey cruzó al Gobierno de Javier Milei por el veto a la Ley de Discapacidad

En un mensaje enviado a través de sus redes sociales, Rodrigo Rey compartió el mensaje de su pareja. Es por la Ley de Emergencia en Discapacidad. 

05 de agosto, 2025 | 20.56

El martes a la tarde varias agrupaciones y familias protestaron contra el veto de Javier Milei contra la Ley de Emergencia en Discapacidad. La situación que incluyó un despliegue brutal de Gendarmería y de policías tuvo un gran acompañamiento. Uno de los que se sumó, a través de redes sociales, fue el arquero de Independiente, Rodrigo Rey, junto a su pareja Laura Cáceres quienes tuvieron una fuerte declaración contra el veto del Gobierno Nacional.

En un mensaje enviado a través de sus redes sociales, Rodrigo Rey compartió el mensaje de su pareja.  En este punto, Rodrigo Rey aseguró: “Los derechos humanos siempre por encima de cualquier política económica, de cualquier color político. Se están mezclando cuestiones". Por otro lado, aseguró: Desentenderse de un derecho tan básico de la propia humanidad es inadmisible". Si bien aseguró:  Jamás me expresé ni opiné sobre política ni lo voy a hacer a futuro. En este caso estoy opinando de la decisión de un presidente desde lo humano y su responsabilidad con la sociedad".

Vale recordar que Rodrigo Rey y su pareja vivieron una situación muy difícil con su hijo y una vacanta en una escuela. En est epunto, ahora Rodrigo Rey aseguró: "Si hay algo que tuvimos siempre presente, es que el autismo no debería caer en la grieta política jamás”.  En este punto añadió: “Esto no se trata de estar de un lado o del otro. Se trata de derechos humanos. Soy una mamá aportando desde mi pequeño lugar. Esperando que las repercusiones de lo que hago suenen tan fuerte como sea posible para visibilizar”.

 

El avance de Gendarmería

Al mediodía, efectivos de la Gendarmería Nacional avanzaron sobre manifestantes que se congregaban frente al Congreso para protestar contra el veto de Javier Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad. En cumplimiento del protocolo antipiquete, los efectivos empujaron con sus escudos a personas con discapacidad y a sus familiares, que se manifestaban pacíficamente frente al Parlamento, sobre la calle Solís.

Las imágenes de la violencia institucional fueron tan fuerte que la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, finalmente ordenó que los efectivos retrocedan y se ubiquen detrás del vallado que protege el edificio.

"Ya no nos da miedo y cortamos la calle igual, necesitamos que los senadores trabajen con responsabilidad. No se la pueden agarrar con la discapacidad", dijo la actriz Valentina Bassi a C5N, mientras los manifestantes celebraban con aplausos el retroceso de parte de las fuerzas de seguridad.