Cuándo arranca el Masters 1000 de Toronto y qué argentinos juegan

El torneo canadiense arrancó este sábado con un formato extendido de 12 días y la participación de seis tenistas argentinos tras las clasificaciones exitosas de Bagnis y Ficovich.    

28 de julio, 2025 | 16.12

El mundo del tenis pone sus ojos en Toronto para el inicio de una nueva etapa en la gira sobre cemento norteamericana. El Masters 1000 canadiense representa la antesala perfecta al US Open y tradicionalmente reúne a los mejores exponentes del circuito ATP en uno de los certámenes más competitivos del año.

Cuándo comienza el Masters 1000 de Toronto y qué argentinos juegan

El Masters 1000 de Toronto comenzó este sábado 26 de julio y se extiende hasta el 7 de agosto en el Sobeys Stadium de la ciudad más poblada de Canadá. El torneo, oficialmente denominado National Bank Open Presented by Rogers, representa uno de los eventos más importantes de la gira sobre cemento en la previa del US Open. Este año, el certamen adoptó un formato innovador de 12 días que permite mayor descanso entre rondas para los jugadores.

La competencia arranca en un contexto inusual, marcado por las ausencias de varias figuras de primer nivel como Jannik Sinner, Carlos Alcaraz y Novak Djokovic. Estas bajas se deben principalmente al nuevo formato extendido del torneo, que se adelanta una semana y genera conflictos con el calendario tras Wimbledon. La situación dejó al alemán Alexander Zverev como principal favorito al título, seguido por el estadounidense Taylor Fritz.

La representación argentina en el cuadro principal quedó conformada por seis tenistas tras la clasificación exitosa de Facundo Bagnis y Juan Pablo Ficovich. Francisco Cerúndolo (19° del ranking), Camilo Ugo Carabelli (51°), Tomás Etcheverry (58°) y Francisco Comesaña (73°) integraron inicialmente la nómina albiceleste. Bagnis venció al francés Terence Atmane por doble 6-4, mientras que Ficovich también avanzó desde la fase clasificatoria.

Francisco Cerúndolo, el mejor ubicado del grupo argentino, evitará la primera ronda por su condición de sembrado número 14 y aguarda en segunda instancia al ganador del duelo entre el español Jaume Munar y un jugador de la clasificación. El porteño podría enfrentarse posteriormente con su compatriota Tomás Etcheverry en la ronda de 32, siempre que ambos superen sus respectivos compromisos iniciales. Etcheverry, quien atraviesa una racha de seis derrotas consecutivas, debutará ante un qualifier.

Por su parte, Francisco Comesaña se estrenará ante el bosnio Damir Dzumhur, un rival experimentado que disputó nueve duelos ante tenistas argentinos en 2025 con saldo equilibrado. En caso de avanzar, El Tiburón marplatense podría medirse con el australiano Alex De Minaur en segunda ronda. Camilo Ugo Carabelli, la revelación albiceleste del año tras su semifinal en Umag, chocará con el español Roberto Carballés Baena y podría cruzarse con Taylor Fritz en la segunda instancia.

Las bajas de Sebastián Báez y Mariano Navone por cuestiones físicas redujeron la representación argentina inicial, pero la clasificación de Bagnis y Ficovich compensó estas ausencias. Para Bagnis, de 35 años, este regreso al cuadro principal de un Masters 1000 tiene un sabor especial, ya que hace 10 años conquistó la medalla de oro en los Juegos Panamericanos en estas mismas instalaciones de Toronto.

El certamen canadiense distribuye 9,2 millones de dólares en premios y otorga puntos cruciales para el ranking ATP a pocas semanas del US Open. Con un cuadro debilitado por las múltiples bajas, los tenistas argentinos ven una oportunidad única para avanzar en rondas y sumar experiencia en uno de los torneos más prestigiosos del circuito.