Cuándo es el sorteo del Mundial 2026 y cuántos equipos van a jugar la Copa del Mundo

Fecha, horario en Argentina, el nuevo formato y todos los clasificados para la Copa del Mundo a desarrollarse en Estados Unidos, México y Canadá.

20 de noviembre, 2025 | 10.30

Tras la finalización de la Fecha FIFA de noviembre del 2025, ya conocemos a todos los equipos que se clasificaron de manera directa al Mundial 2026. Ahora, el siguiente paso camino al torneo donde la Selección Argentina defenderá su título obtenido en Qatar, es el sorteo que determinará los grupos bajo el novedoso formato que tendrá esta edición.

¿Cuándo es el sorteo del Mundial 2026?

El sorteo del Mundial 2026 se realizará el próximo viernes 5 de diciembre en el Kennedy Center de Washington D.C. El evento está programado para las 13 horas de Argentina y definirá la conformación de los 12 grupos que darán forma a la fase inicial del torneo. La FIFA transmitirá el acto en todo el mundo, reuniendo a responsables de equipos, embajadores, aficionados y representantes de medios internacionales para presenciar este momento histórico.

La Copa del Mundo 2026 marcará un hito en la historia del fútbol mundial. Por primera vez, el torneo se disputará en tres países de manera simultánea y ampliará su formato a 48 selecciones participantes. El evento organizado por Estados Unidos, México y Canadá revolucionará la competencia más importante del planeta con cambios significativos en su estructura y desarrollo.

La cantidad de equipos participantes aumentará de 32 a 48 selecciones en esta edición. El nuevo formato incluirá 12 grupos de cuatro equipos cada uno, donde clasificarán los dos primeros de cada zona más los ocho mejores terceros. Esta modificación representa la mayor ampliación que experimentó la Copa del Mundo desde que Francia 1998 elevó la cantidad de participantes de 24 a 32. Los equipos que lleguen a la final deberán atravesar siete partidos en lugar de los seis tradicionales, incluyendo una nueva fase de dieciseisavos de final.

Los tres países anfitriones ya tienen asegurada su ubicación en el sorteo como cabezas de serie. México ocupará el Grupo A, Canadá el Grupo B y Estados Unidos el Grupo D, según el calendario oficial establecido por la FIFA. El resto de los bombos se conformará según el ranking mundial, que se actualizó el 19 de noviembre y definió las posiciones de las 42 selecciones clasificadas directamente. España, Argentina, Francia, Inglaterra, Portugal, Países Bajos, Brasil, Bélgica e Italia completan actualmente el Bombo 1 junto a los anfitriones.

El torneo se extenderá por 39 días de competición con un total de 104 partidos programados. El partido inaugural se disputará el 11 de junio de 2026 en el Estadio Azteca de Ciudad de México, mientras que la final está programada para el 19 de julio en el MetLife Stadium de Nueva Jersey. El certamen se desarrollará en 16 ciudades sede distribuidas entre los tres países organizadores: tres en México, dos en Canadá y once en Estados Unidos. Esta estructura permitirá que el Mundial más grande de la historia ofrezca 40 partidos más que la edición de Qatar 2022.

Los últimos seis clasificados al Mundial se definirán en marzo de 2026 mediante dos instancias de repechaje. La UEFA disputará una competición especial por cuatro plazas europeas adicionales, que incluirá a los segundos de los grupos y a los cuatro mejores ganadores de sección de la Liga de Naciones que no hayan clasificado directamente. El Repechaje Intercontinental de la FIFA, que se jugará en México, enfrentará a seis selecciones de cinco confederaciones por dos boletos restantes. El sorteo del viernes incluirá estas plazas vacantes que serán identificadas con números hasta que se conozcan los equipos que las ocuparán.

Los 4 bombos del sorteo

Bombo 1:

  • México.
  • Canadá.
  • Estados Unidos.
  • Argentina.
  • España.
  • Francia.
  • Inglaterra.
  • Portugal.
  • Países Bajos.
  • Brasil.
  • Bélgica.
  • Alemania.

Bombo 2:

  • Italia.
  • Croacia.
  • Suiza.
  • Austria.
  • Noruega.
  • Escocia.
  • Colombia.
  • Uruguay.
  • Marruecos.
  • Japón.
  • Corea del Sur.
  • Senegal.

Bombo 3:

  • Egipto.
  • Irán.
  • Australia.
  • Qatar.
  • Túnez.
  • Arabia Saudita.
  • Ecuador.
  • Paraguay.
  • Argelia.
  • Costa de Marfil.
  • Ghana.
  • Polonia.

Bombo 4:

  • Uzbekistán.
  • Jordania.
  • Sudáfrica.
  • Cabo Verde.
  • Panamá.
  • Curazao.
  • Haití.
  • Nueva Zelanda.
  • 2 plazas del repechaje intercontinental.
  • 4 plazas del repechaje UEFA.