Dónde ver online la Copa Libertadores en vivo en Argentina: estas son las formas

De qué manera se puede ver la Copa Libertadores en vivo.

17 de septiembre, 2025 | 19.32

Como cada año, la Copa Libertadores se presenta como el evento más importante a nivel continental que existe. Creada en 1960, esta competición ha atrapado durante décadas a millones de espectadores, con duelos históricos y mucha pasión, al reunir equipos de los 10 países que conforman la Conmebol en Sudamérica. Y Argentina es por historia el país que más fuerte pisa en este campeonato, al ser el que más veces ganó el certamen, encabezado por Independiente de Avellaneda, que es el club más laureado con 7 conquistas (1964, 1965, 1972, 1973, 1974, 1975 y 1984).

Este año Argentina cuenta por primera vez desde 2018 con cuatro conjuntos nacionales clasificados a cuartos de final, algo que no sucedía desde 2018. En aquel momento, los clasificados habían sido River, Boca, Independiente y Atlético Tucumán, mientras que en la edición de la Copa Libertadores 2025 los que llegaron a esta instancia son River, Racing, Vélez y Estudiantes de La Plata. Por este motivo, nadie se quiere perder los partidos y series definitorias.

Cómo ver online la Copa Libertadores en vivo en Argentina

  • En Argentina, se puede ver la Copa Libertadores por distintas vías. En cuanto a los clubes argentinos, se los puede ver a través de Telefé por señal abierta y de manera gratuita. De esta manera, se puede ver online a través de Mi Telefé, que se puede descargar por la app disponible en iOS y Android o por su web. En este caso, está dipsonible para los encuentros de River, Racing, Vélez y Estudiantes de La Plata, que son los clubes que aún siguen con vida. 
  • Además, se pueden ver los partidos con el Plan Premium de Disney+ o con el servicio pago de Flow. La otra opción es verlo por cable por Telefe o ESPN, para evitar tener que descargar una aplicación, o también por Fox Sports, señal que también se da por cable.

Así está la tabla de títulos de la Copa Libertadores 

Botafogo campeón en 2024 de la Copa Libertadores, dejando de ser el único de los 12 grandes de Brasil que no la había ganado.

Independiente (Argentina) - 7

Boca Juniors (Argentina) - 6

Peñarol (Uruguay) - 5

River Plate (Argentina) / Estudiantes de La Plata (Argentina) - 4

Olimpia (Paraguay) / San Pablo (Brasil) / Palmeiras (Brasil) / Nacional (Uruguay) / Gremio (Brasil) / Santos (Brasil) / Flamengo (Brasil) - 3

Cruzeiro (Brasil) / Internacional (Brasil) / Atlético Nacional (Colombia) - 2

Colo Colo (Chile) / Racing (Argentina) / San Lorenzo (Argentina) / Argentinos Juniors (Argentina) / Vélez (Argentina) / Once Caldas (Colombia) / Liga de Quito (Ecuador) / Vélez (Argentina) / Atlético Mineiro (Brasil) / Corinthians (Brasil) / Vasco Da Gama (Brasil) / Fluminense (Brasil) / Botafogo (Brasil) - 1