River Plate contó con varios futbolistas paraguayos a lo largo de la historia que dejaron un gran recuerdo a los hinchas tras su paso por el club. Uno de los más recordados de esa camada exitosa que estuvo en la institución a finales de la décadas de los 90 fue Pedro Sarabia, un jugador fuerte y aguerrido que jugó en el Millonario en Copas Libertadores. Más allá de ese paso recordado, también vivió un duro momento al ser víctima de un secuestro express.
Pedro Alcides Sarabia nació el 5 de julio de 1975 en Asunción y dio sus primeros pasos en el fútbol en el Sport Colombia, equipo que por aquellos años jugaba en la Primera División. Debutó con apenas 16 años en 1992 y, en 1994, llegó a Cerro Porteño como una de las grandes promesas de Paraguay; él mismo relata que en categorías inferiores comenzó siendo delantero para luego pasar de volante o lateral, hasta asentarse definitivamente como defensor central, una polivalencia que le valió el apodo de "Cabo".
El entrenador Oscar López de Banfield puso sus ojos en él y el 'Taladro' lo fichó en 1996, en lo que fue su primera experiencia en Argentina. En agosto del año siguiente, River, que venía de ser campeón continental y que también seguía con interés su progreso, compró su ficha para convertirlo en nuevo refuerzo del cuadro dirigido por Ramón Díaz para ganar la Supercopa de 1997
"Son pocas las posibilidades de ir a un club como River. Siempre tuve claras las cosas y sabía que llegaba a un plantel que estaba lleno de figuras. La exigencia era muy grande y sabía que la iba a tener que remar. Pude manejar bien la parte emocional y así ir ganando espacio hasta tener un reconocimiento dentro del club", contó el zaguero en una entrevista en 2024.
Disputó 131 partidos con la camiseta del 'Millonario' hasta el año 2002: además de ganar cuatro campeonatos locales, fue parte de la victoria por 2 a 0 en el Superclásico ante Boca Juniors en el Clausura 1999 (que cortó una racha de 13 años sin victorias frente al eterno rival) y convirtió su único gol contra Flamengo por la Copa Mercosur 2000 en el mítico Estadio Maracaná, la primera victoria del conjunto de Núñez allí.
El secuestro express que Pedro Sarabia sufrió en 2001: "Un arma apuntándome a la rodilla"
En un año crítico para la historia de Argentina, Sarabia sufrió un secuestro express a la salida de un entrenamiento en el Estadio Monumental: "En un momento me interceptan dos vehículos, uno por delante y uno por detrás, y prácticamente sin que me dé cuenta se me meten en el vehículo. Ellos sabían quién era, me venían siguiendo y me llevaron".
A pesar de que recuerda con gracia el momento en el que le sacaban dinero de su cuenta bancaria y él, sentado en la vereda semidesnudo, firmaba autógrafos de las personas que lo reconocían, la experiencia fue traumática: "Me sentaron atrás, tenía uno a cada lado y un arma apuntándome a la rodilla, que era mi herramienta de trabajo, entonces me quedé quieto", contó.
Los años finales como jugador y su paso a ser DT: cómo está actualmente Sarabia
Su paso por el 'Millonario' lo catapultó a ser convocado para los Mundiales de Francia 1998 y Corea-Japón 2002 con la Selección de Paraguay; en el primero, debió marcar a un joven Thierry Henry en el duelo de octavos de final que su combinado perdió por 1 a 0. Sobre el final de su carrera, jugó poco tiempo en Jaguares de México antes de regresar a su país. Firmó con Libertad (próximo rival de River en la actual edición de la Copa Libertadores) en 2003, volvió brevemente a Cerro Porteño y en 2005 se estableció definitivamente en el 'Gumarelo' hasta su retiro en 2012.
Un año después, la renuncia de Rubén Israel fue la excusa perfecta para que Sarabia asuma como director técnico de Libertad, su último equipo. Allí fue bicampeón en 2014 tras ganar Apertura y Clausura, y en 2016 llegó a la Sub-20 de la 'Albirroja' con poco menos de dos años de trayectoria. Más adelante, pasó por varias instituciones del ascenso: en febrero de este año llegó a Nacional de Paraguay, que marcha cuarto con 15 unidades tras ocho fechas.