Adolfo Sturzenegger, padre del actual ministro de Desregulación del gobierno de Javier Milei, lanzó un polémico comentario sobre el Estadio Más Monumental de River Plate. El economista y ex secretario de Política Económica de la Nación habló en una entrevista con el ciclo Palo y Zanahoria en El Destape 1070 acerca del presente de nuestro país, la gestión de su hijo y dio un ejemplo con el recinto del "Millonario" que no pasó inadvertido. A su vez, hizo referencia a la reforma laboral que el Poder Ejecutivo busca impulsar.
Cabe destacar que la cancha en donde el equipo que dirige Marcelo Gallardo hace de local tiene una capacidad de 85.000 espectadores y ya existen proyectos para aumentarla. Mientras el oficialismo en el club espera por las elecciones de este sábado 1° de noviembre en Núñez, mantiene vivo el sueño de techar el moderno estadio más grande de nuestro país en un futuro no muy lejano y sumar más butacas. Sin embargo, el ex funcionario lo definió como una "villa miseria" y el video no tardó en trascender.
MÁS INFO
La polémica crítica de Adolfo Sturzenegger al Estadio Monumental
"Argentina fracasó por no crecer y por tener un nivel de pobreza cada vez mayor y una redistribución más regresiva del ingreso. Eso desde el punto de vista general", esbozó Adolfo Sturzenegger en diálogo con El Destape. Posteriormente mencionó al recinto del "Millonario" y sostuvo: "Desde el punto de vista de darte un ejemplo contrato, hace 50 años el estadio de River era uno de los más importantes del mundo. Hoy es una miseria, es un estadio de una villa miseria en comparación a los estadios europeos. Argentina a principios del siglo XX tenía la red ferroviaria prácticamente más importante del mundo, hoy no podés poner un tren a más de 60km por hora cuando en el resto del mundo tenés todos trenes de 300km por hora de alta velocidad".
Actualmente, la cancha de la "Banda" no sólo es la que tiene más capacidad en nuestro país sino también uno de los que más tiene en el mundo además de ser el primero en Sudamérica. Si bien todavía no hay avances con respecto a la obra, se estima que alcance una cifra cercana a los 91.218 espectadores -haciendo alusión a la fecha de la final de la Copa Libertadores ante Boca en Madrid-. Con estos números pasaría a ser el quinto más grande en el planeta además de contar con una infraestructura superior a la de otros clubes no sólo a nivel nacional sino también internacional en la que se desarrollan otros deportes como también se utiliza para espectáculos.
Cuáles son los 15 estadios más grandes del mundo
- Rungrado 1st of May Stadium (Corea del Norte) - 114.000 espectadores.
- Melbourne Cricket Ground (Australia) - 100.024 espectadores.
- Camp Nou (España) - 99.354 espectadores.
- Soccer City Stadium (Sudáfrica) - 94.736 espectadores.
- Rose Bowl (Estados Unidos) - 90.888 espectadores.
- Wembley Stadium (Inglaterra) - 90.000 espectadores.
- Lusail Stadium (Qatar) - 88.966 espectadores.
- Estadio Azteca (México) - 87.523 espectadores.
- Bukit Jalil National Stadium (Malasia) - 87.411 espectadores.
- Borg El Arab Stadium (Egipto) - 86.000 espectadores.
- Salt Lake Stadium (India) - 85.000 espectadores.
- Estadio Monumental (Argentina) - 84.567 espectadores.
- ANZ Stadium (Australia) - 84.000 espectadores.
- MetLife Stadium (Estados Unidos) - 82.500 espectadores.
- Croke Park (Irlanda) - 82.300 espectadores.
¿Cuándo son las elecciones en River?
Las elecciones se realizarán el sábado 1 de noviembre en el Estadio Monumental. El horario de votación será de 10 a 20 para todos los socios habilitados. Para participar del proceso electoral, los hinchas deben ser socios activos, mayores de 16 años y acreditar al menos tres años de antigüedad al 31 de agosto de 2025. Esta será la primera vez que se implementará el sistema de voto electrónico en sus elecciones presidenciales.
