¿River le puede poner techo al Estadio Monumental?

Una obra que colocará al Estadio Monumental como uno de los mejores escenarios para albergar partidos en Sudamérica. 

10 de octubre, 2025 | 11.02

Tras las reformas llevadas a cabo en cada una de las tribunas que componen al Estadio Monumental, se estima que el próximo paso de River es colocar una estructura por encima que permita generar un techo. No solo le dará un categoría superior a la de los demás clubes argentinos, sino que podría venir acompañada con un aumento de capacidad que ampliará la cantidad de entradas a vender por partido.

Es una de las preguntas que los hinchas se realizan en las redes sociales sobre cuáles son las posibilidades de que el estadio avance hacia la colocación de un techo. No solo permitirá que cada uno de los asistentes a un partido queden protegidos de la lluvia, de los rayos del sol y del viento, sino que también se trataría de uno de los requisitos que la FIFA pedirá para que se transforme en una de las sedes del Mundial 2030. 

River hará un avance importante para ponerle techo al Monumental

Es por ello que desde La Página Millonaria informaron que el techo del Estadio Monumental puede ser posible que se aplique en algún momento a futuro, pero depende de una serie de estudios que River necesita llevar a cabo de manera obligada. Estos permitirán tener acceso detallado a elementos de viabilidad y probabilidad de éxito en el proyecto. Son dos requisitos de gran peso que se encuentra en la etapa inicial de esta obra de semejante magnitud.

En caso de que se obtenga un resultado positivo, se avanzará con el modelo de financiamiento y el sistema de techado que se usará de acuerdo con las características del inmueble. Los bocetos filtrados en las redes sociales no son oficiales y no disponen de los estudios previos para asegurar que ese será el aspecto final del inmueble. Por otro lado, los rumores señalan que se podría llegar a implementar una quinta bandeja para alcanzar una capacidad que no pasará desapercibida por los hinchas. Hay chances de que el número quede fijado en 91.218, que buscará recordar la Copa Libertadores obtenida frente a Boca.

¿El Monumental deja de ser la casa del fútbol argentino?

Hace unas semanas, Claudio Tapia en representación de la AFA llevó a cabo una reunión y firma de documentos con el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, y el intendente de la ciudad de La Plata, Julio Alak, con el fin de montar un proceso de transformación del estadio Diego Armando Maradona. 

El proyecto busca darle al inmueble la categoría de "casa del Fútbol Argentino", debido a que organizarán partidos de gran importancia en el ámbito local como las semifinales y finales de la Copa Argentina, el desarrollo compromisos de los distintos seleccionados nacionales y también para celebrar eventos internacionales. "La idea principal de acuerdo al plan de trabajo compromete a poder realizar varios partidos durante los próximos años. Es muy importante poder tener en la provincia a esta Selección Argentina que de la mano de Chiqui nos ha dado tantas alegrías en los últimos años", expresó el gobernador.

No obstante, el Estadio Monumental continuará como sede principal de los partidos de la Selección Argentina, debido a que cuenta con la autorización de la FIFA. Es importante resaltar este último elemento, porque no todas las canchas puede celebrar encuentros de esta categoría, ya que es necesario cumplir con una serie de requisitos mínimos que van desde asientos, espacios de prensa, sectores para las marcas y demás obligaciones.