La Selección Argentina femenina busca asegurar su clasificación a las semifinales de la Copa América cuando enfrente a Perú en Quito (Ecuador). El conjunto nacional afronta este duelo con la ventaja de encontrarse en la cima del Grupo A con seis puntos, producto de las victorias conseguidas ante Uruguay por 1 a 0 con gol de Florencia Bonsegundo y sobre Chile por 2 a 1 con tantos de Daiana Falfán y Aldana Cometti.
Con una nueva victoria, el equipo se garantizará un lugar entre los cuatro mejores del certamen y accederá a las instancias definitivas del torneo continental. El próximo jueves cerrarán la fase de grupos enfrentando a Ecuador en un partido que podría definir el liderazgo del grupo. El encuentro se disputará en el estadio Banco Guayaquil desde las 18 horas (hora argentina) y será transmitido por DSports. Las dirigidas por Germán Portanova llegan como líderes del Grupo A con puntaje perfecto tras vencer a Uruguay y a Chile en sus dos presentaciones.
El rival de turno presenta un panorama completamente diferente al de la Albiceleste. Perú llega a este compromiso sin posibilidades de avanzar a la siguiente ronda tras haber perdido todos sus partidos en la competencia. Las dirigidas por Emily Lima cayeron 3 a 0 ante Chile en su debut, posteriormente sufrieron una derrota por 3 a 1 frente a Ecuador y en su último encuentro fueron superadas 1 a 0 por Uruguay. Este será su último partido en el certamen y buscarán cerrar su participación con una actuación digna ante una de las candidatas al título.
Para este encuentro, Argentina formaría con Solana Pereyra en el arco; Evelyn Domínguez, Sophia Braun, Aldana Cometti y Eliana Stabile en defensa; Daiana Falfán, Betina Soriano, María Florencia Bonsegundo y Maricel Pereyra en el mediocampo; y Kishi Núñez junto a Yamila Rodríguez en el ataque. El técnico Germán Portanova podría mantener la base del equipo que viene de derrotar a Chile, con la posibilidad de realizar algunas variantes menores pensando en el cierre de la fase de grupos ante Ecuador.
Por su parte, Perú cuenta con figuras como Maryory Sánchez en el arco, quien ha sido una de las arqueras más destacadas del torneo con 14 atajadas. El equipo dirigido por Emily Lima suele jugar con un esquema 4-3-3 con Pierina Núñez como referencia en punta y extremos veloces como Valerie Gherson y Xioczana Canales. La selección peruana cuenta con una base importante de jugadoras de Alianza Lima y Universitario, reforzada por algunas futbolistas que militan en el exterior como Claudia Cagnina en Noruega y Mía León en España.
El partido reviste especial importancia para Argentina no solo por la clasificación a semifinales, sino también por los cupos en juego para futuros torneos. Las dos selecciones que lleguen a la final aseguran su presencia en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, mientras que los equipos ubicados entre el cuarto y quinto lugar accederán a los Juegos Panamericanos de Lima 2027. Además, el campeón del torneo tendrá la oportunidad de disputar la Finalissima 2026 contra el ganador de la Eurocopa Femenina 2025.
¿Cuándo juegan Argentina vs. Perú por la Copa América Femenina?
-
Fecha: lunes 21 de julio.
-
Horario: 18 (hora argentina).
-
Estadio: Banco Guayaquil, Quito (Ecuador).
-
Transmisión: DSports.
-
Streaming: DGO+.
Tabla de posiciones actual de la Copa América Femenina 2025
Grupo A:
- Argentina - 6 puntos (2 victorias; 2 PJ).
- Ecuador - 4 puntos (1 victoria, 1 empate; 2 PJ).
- Uruguay - 4 puntos (1 victoria, 1 empate, 1 derrota; 3PJ).
- Chile - 3 puntos (1 victoria, 1 derrota; 2 PJ).
- Perú - 0 puntos (3 derrotas; 3 PJ).
Grupo B:
- Brasil - 6 puntos (2 victorias; 2 PJ).
- Venezuela - 4 puntos (1 victoria, 1 empate, 1 derrota; 3 PJ).
- Colombia - 4 puntos (1 victoria, 1 empate; 2 PJ).
- Paraguay - 3 puntos (1 victoria, 1 derrota; 2 PJ).
- Bolivia - 0 puntos (3 derrotas; 3 PJ).
MÁS INFO
Argentina vs Chile por la Copa América Femenina 2025: fecha y cómo ver en vivo
- Torneo: Copa América Femenina 2025 (Fecha 4 - Grupo A).
- Fecha: lunes 21 de julio.
- Horario: 18 (hora argentina).
- Estadio: Estadio Independiente del Valle, Quito.
- Transmisión: DSports.
- Streaming: DGO+.