Luego de la victoria 2 a 0 frente a Angola, Claudio "Chiqui" Tapia adelantó que la Selección Argentina podría jugar un amistoso con otro país que no disputará el Mundial 2026. El presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) prometió que la "Albiceleste" jugaría un partido con Ucrania, como motivo de un "partido por la paz".
En el evento Olé Summit, organizado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y que reunió a distintas figuras del fútbol mundial, este míercoles Andriy Shevchenko, máxima figura en la historia de Ucrania, reveló que uno de sus anhelos personales es que el seleccionado de su país juegue un amistoso ante Argentina.
“El sueño más grande que tengo es llegar a la paz y jugar un amistoso en tierra ucraniana con todos los hinchas presentes”, explicó el exdelantero, que fue entrenador del combinado nacional entre 2016 y 2021 y, en la actualidad, presidente de la asociación de fútbol.
MÁS INFO
Tapia, que presenció la charla y chraló con el exfutbolista a través de una videollamada, no dudó en responder y aceptó la idea del exfutbolista del Milan. "Contá con el compromiso nuestro que cuando llegue la paz, nuestra Selección va a estar ahí para jugar un partido en tu tierra y todo lo recaudado va a ser para la reconstrucción de tu país”, expresó "Chiqui".
Por otro lado, Shevchenko detalló el momento que vive su país a raíz de la invasión de Rusia: “Estamos enfrentando desafíos muy serios, y quiero explicar lo que es la situación ahora en Ucrania. Sabemos que desde el comienzo de la guerra, esto implicó que muchas personas dejen su casa y el sufrimiento que esto implica”.
El fanatismo de Shevchenko por Argentina
El máximo goleador internacional ucraniano, además, reflejó su amor por el fútbol argentino. “En 1986 mire el Mundial y lo que fue Maradona. Ahora mi hijo ama a Messi, por supuesto, con lo que es la globalización del fútbol. Tienen un gran talento en la Argentina y no solo son embajadores del talento futbolístico, sino del país en sí para todo el mundo”, resaltó el exjugador del Chelsea.
“He jugado contra tantas leyendas con grandes nombres, Crespo, Riquelme, Zanetti… Respeto muchísimo la pasión, la calidad, la intensidad del jugador de argentina y lo que transmiten dentro de la cancha”, comentó el exatacante.
Por último, Shevchenko remarcó su deseo con respecto al Superclásico del fútbol argentino: "No me quiero perder un Boca-River. Lo que me impresiona es que en Argentina es tanto el fanatismo. No es solo un juego, es una religión”.
Cuándo vuelve a jugar la Selección Argentina
El seleccionado argentino no volverá a tener acción en lo que resta del 2025 y su próximo partido será en 2026, en la fecha FIFA de marzo. Aunque está confirmada la fecha, hasta el momento no se conoce quién o quiénes serán sus rivales, aunque todo indica que uno de los encuentros por aquella época sería la Finalissima ante España y, además, un posible amistoso contra una "potencia" de Europa.
¿Cuándo es el sorteo del Mundial 2026?
El azar determinará la configuración de las Selecciones en la fase de grupos el viernes 5 de diciembre del 2025, desde las 14 horas de Argentina. El multitudinario evento internacional se llevará a cabo en Estados Unidos, dentro del Centro John F. Kennedy para las Artes Escénicas, ubicado en la capital Washington D. C.
¿Cuándo y dónde es el Mundial 2026?
El torneo se llevará a cabo entre el 11 de junio y el 19 de julio en Estados Unidos, Canadá y México.
