La selección de Bolivia vive un momento especial tras meterse en el repechaje para el Mundial 2026 y todos se encuentran embarcados detrás del sueño mundialista. Tal es así que, Marcelo Moreno Martins, máximo goleador histórico del seleccionado del Altiplano, encendió la ilusión de sus compatriotas al reconcoer que analiza volver del retiro para jugar con "La Verde".
La victoria por 1 a 0 sobre Brasil en El Alto y la dura derrota que sufrió Venezuela 6 a 3 ante Colombia, dejó a los bolivianos en el séptimo puesto de las Eliminatorias Sudamericanas, es decir, clasificado al repechaje que se disputará en marzo del 2026 en Monterrey, México, con otros cinco países de diferentes federaciones. Y la locura que generó la chance de volver a estar en una Copa del Mundo tras 28 años, se hizo carne en el exdelantero.
En una entrevista con Red Uno, el nacido en Santa Cruz, de 38 años, manifestó: "Lo estoy disfrutando al máximo, no me lo creo. Necesitaba retirarme, necesitaba un tiempo en mi carrera. Hoy, con esta felicidad que los chicos de la selección nos están dando, te motivan a muchas cosas, vamos a ver qué pasa más adelante”.
MÁS INFO
Luego, sobre la chance de volver al seleccionado para estar en Estados Unidos, México y Canadá 2026, lanzó: "Si Dios quiere y lo permite, así va a ser. Me siento bien para poder volver. Vamos a ver qué pasa. Disfruto de esto al máximo y vamos a analizarlo bien”.
Moreno Martins, que convirtió 31 goles en 107 partidos con la selección de Bolivia, se mostró entusiasmado con la posibilidad de volver a ponerse la camiseta, pero no quiso confirmar del todo la decisión. “A mí no me tiene que convencer nadie, mi corazón está siempre con la ‘Verde’. Lo que resta es que hablemos y ver lo que se puede venir”, expresó.
Cabe recordar que el atacante, tercer máximo goleador en la hsitoria de Eliminatorias Sudamericanas, se retiró del profesionalismo en 2024, luego de un paso por Cerro Porteño de Paraguay. La última vez que jugó con el combinado boliviano fue en noviembre del 2023, cuando "La Verde" perdió 3 a 0 ante Uruguay en la sexta fecha las recientes Eliminatorias Sudamericanas.
Los números de Marcelo Moreno Martins durante su carrera
- Partidos: 457.
- Goles: 154.
- Asistencias: 37.
¿Cómo es el repechaje que jugará Bolivia para clasificar al Mundial 2026?
En marzo del 2026 se definirán los últimos dos boletos a la Copa del Mundo con un novedoso formato en esta repesca. Ya no será solamente una serie de ida y vuelta entre dos combinados nacionales como era antes, cuando la cantidad de participantes en la máxima cita eran 32 y no 48, como serán a partir de la edición del 2026.
Se tratará entonces de un mini torneo que contará con la participación de seis equipos: Bolivia, Nueva Celedonia, el ganador de la quinta ronda de la AFC (Asia), el ganador de la final de la segunda ronda de la CAF (África) y dos lugares para la CONCACAF (Centro y Norteamérica). Una vez que estén los seis seleccionados definidos, serán divididos en dos llaves de tres.
Los dos equipos que estén mejor ubicados en el ranking FIFA en marzo del 2026 clasificarán directamente a la final, mientras que los cuatro restantes jugarán dos semifinales entre sí. El vencedor de cada una de esas semifinales irán a la final contra los dos que ya estaban esperando a sus rivales, y los ganadores de esos choques estarán en la Copa del Mundo. Las sedes elegidas fueron Guadalajara y Monterrey, ambas en México.