El increíble logro de Argentina luego del anuncio de FIFA sobre las entradas para el Mundial 2026

La FIFA anunció un increíble logro de la Selección Argentina apenas días después del comienzo de la venta de entradas para el Mundial 2026. Qué pasó con la 'Albiceleste'.

12 de septiembre, 2025 | 09.51

El Mundial de México, Estados Unidos y Canadá 2026 generó un gran interés para los hinchas argentinos que quieren seguir a la Selección: con el objetivo de revalidar el título obtenido en Qatar 2022 y sumar una cuarta consagración a nivel internacional, se le suma la expectativa de si será la última competición oficial de Lionel Messi con el combinado nacional. Este entusiasmo se vio reflejado en un dato que difundió este jueves la FIFA, que mostró las primeras estadísticas de la preventa de entradas para el torneo que se disputará el próximo año en Norteamérica.

Sin contar a los anfitriones, Argentina es el país que más demandas de solicitudes ha realizado hasta el momento. Detrás la siguen Colombia, Brasil, Inglaterra, España, Portugal y Alemania. Así lo expresó Heimo Schirgi, quien es el director de operaciones del evento: "El gran número de inscripciones recibidas es una muestra del enorme entusiasmo que ha despertado la FIFA World Cup 26 en todo el mundo y de la magnitud que tendrá como un hito en la historia del fútbol".

La FIFA aplicará precios dinámicos para venta de entradas del Mundial, con asientos desde 60 dólares

Los precios dinámicos estarán en funcionamiento durante la primera fase de la venta de entradas para el Mundial 2026, en la que los aficionados pagarán diferentes precios según la demanda del mercado y los asientos empezarán costando 60 dólares, informó la FIFA el miércoles.

Los aficionados tendrán su primera oportunidad de conseguir entradas para el Mundial del año que viene en Estados Unidos, Canadá y México durante el sorteo de preventa de Visa, que se abrirá el 10 de septiembre a las 13 GMT (10 de la mañana en Argentina), y durará hasta el 19 de septiembre.

¿La Selección Argentina evita una maldición para el Mundial 2026?

La FIFA creó el ranking en el 1992 y desde entonces se puede apreciar que ningún equipo que inició su participación en el Mundial ocupando el primer lugar se quedó con el título de campeón del mundo. El hecho de que la Argentina haya perdido el liderazgo en manos de España da una señal de esperanza para aquellos que creen en este tipo de detalles vinculados con la buena suerte y la presencia de malas noticias.

De cara a la próxima actualización del ranking FIFA, que se realizará el 17 de septiembre, se podrá apreciar que la Argentina va a perder el privilegio del ser el mejor equipo a nivel mundial. Si bien, falta una confirmación, los cálculos permiten pensar que pasará del primer lugar al tercero. El nuevo podio quedaría conformado con España como líder y Francia en el segundo escalón.

Tras la derrota ante Ecuador en la última fecha de Eliminatorias Sudamericanas, Argentina, ya clasificada al Mundial 2026, cayó dos puestos en el ranking FIFA.

¿Cuántos equipos hay clasificados al Mundial 2026?

Si se saca a los anfitriones, que son Canadá, Estados Unidos y México, es posible apreciar que 15 selecciones tienen reservado un pasaje al certamen que se disputará desde el 11 de junio al 19 de julio en el norte del continente americano. Es importante recordar que se tratará de una edición de 48 participantes, por ende restan varios lugares por ser ocupados:

  • Conmebol: Argentina, Brasil, Uruguay, Ecuador, Colombia y Paraguay.
  • Concacaf: Estados Unidos, México y Canadá (anfitriones).
  • Asia (AFC): Japón, Corea del Sur, Irán, Australia, Jordania y Uzbekistán.
  • África (CAF): Marruecos y Túnez.

    El resto de las definiciones de los cupos para el Mundial 2026

    • Asia (AFC): restan 2 plazas y 1 repechaje.
    • África (CAF): 7 plazas y 1 repechaje.
    • Concacaf: 3 plazas y 2 de repechaje.
    • Conmebol: 1 plaza en repechaje.
    • Oceanía (OFC)1 plaza de repechaje. 
    • Europa (UEFA): 16 plazas directas.