Picante indirecta de la Selección de España a Argentina a pocos meses de la Finalissima: "La mejor selección"

La picante indirecta de la Selección de España a Argentina a pocos meses de la Finalissima, previa al Mundial de México, Estados Unidos y Canadá 2026: "La mejor selección". Qué dice el periodismo español sobre el duelo ante la Selección Argentina.

16 de noviembre, 2025 | 16.05

La Selección Argentina disputó su último partido del 2025 el pasado viernes cuando venció en un duelo amistoso a Angola por 2 a 0, ya clasificado al Mundial de México, Estados Unidos y Canadá 2026 tras finalizar puntero en las Eliminatorias Sudamericanas. El combinado que dirige técnicamente Lionel Scaloni ya comenzó a realizar los últimos ajustes de cara a la competición para defender su título, aunque antes tiene muchas chances de jugar la Finalissima pendiente con España por consagrarse campeones de la Copa América y la Eurocopa, respectivamente. Con marzo del próximo año como la fecha indicada (aunque aún sin confirmación oficial), desde el país europeo lanzaron indirectas para la 'Albiceleste', un condimento más para tan esperado cruce.

El periodista Adrián Blanco de Radio MARCA fue el encargado de "picantear" la previa, dando a la 'Roja' como el gran candidato a ganar: "La España de Luis de la Fuente es la mejor selección del momento. Es puro dinamismo, tiene calidad en todas las líneas y se nota que además hay mucha química entre los jugadores. Es un gustazo ver jugar a este grupo en cada parón, incluso a pesar de las ausencias. Juegan de cine", sentenció. Actualmente, el equipo marcha puntero del Grupo E en las Eliminatorias UEFA con puntaje perfecto: 15 unidades en cinco partidos, con amplias chances de obtener directamente su cupo al ser líder de su zona: debe enfrentar a Turquía el próximo martes, aunque para caer al segundo lugar debería perder por una abulteada goleada.

Blanco no fue el único que habló a favor de España de cara a sus próximos torneos. También, para DAZN España, Miguel Ángel Román la posicionó como uno de los mejores planteles de la actualidad y serio candidato al Mundial: "No hemos sido tantas veces favoritos para ganar un Mundial. Favoritos de verdad. Nos la podemos pegar en la fase de grupos, pero va a molar mucho jugar de nuevo con la sensación de que, de verdad, podemos ganar", opinó.

El periodista Miguel Ángel Román puso a España como favorito a ganar el Mundial: "Va a molar mucho jugar de nuevo con la sensación de que, de verdad, podemos ganar".

¿Cuándo se juega la Finalissima 2026 entre la Selección Argentina y España?

La fecha de disputa de este partidazo por una estrella más depende casi exclusivamente del combinado europeo, ya que como disputa las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026 (lo cual no le ocurre a la "Albiceleste"), habrá que esperar que termine primero en su grupo para evitar el repechaje (si acaba segundo) de marzo próximo. Como es muy probable que el equipo de Luis De la Fuente efectivamente culmine como líder en su zona, quedaría ese "hueco" de marzo en el calendario para aprovechar y disputar este cotejo entre los dos mejores Seleccionados de fútbol en la actualidad.

¿Por qué Argentina y España jugarán la Finalissima?

Este torneo intercontinental, que organiza la FIFA con el aval de la CONMEBOL y la UEFA, se lleva a cabo entre el campeón de la última Copa América y el de la Europa. Por lo tanto, como la "Albiceleste" y la "Roja" se coronaron en sus respectivos torneos en el 2024, serán quienes protagonicen este cotejo por una nueva estrella en una cancha neutral a definirse.

¿Cuántas veces ganó la Selección Argentina la Finalissima?

La "Albiceleste" se quedó con el título de este torneo en dos oportunidades: en 1993 venció a Dinamarca en el estadio José María Minella de Mar del Plata por penales (5-4) tras el 1-1, cuando se llamaba Copa Artemio Franchi. En tanto, en 2022 derrotó a Italia por 3-0 en Wembley en Londres (Inglaterra).

Cuáles son los 29 clasificados al Mundial Estados Unidos, Canadá y México 2026

  1. Estados Unidos (Concacaf).
  2. Canadá (Concacaf).
  3. México (Concacaf).
  4. Japón (AFC).
  5. Nueva Zelanda (OFC).
  6. Irán (AFC).
  7. Argentina (Conmebol).
  8. Uzbekistán (AFC).
  9. Corea del Sur (AFC).
  10. Jordania (AFC).
  11. Australia (AFC).
  12. Brasil (Conmebol).
  13. Ecuador (Conmebol).
  14. Uruguay (Conmebol).
  15. Colombia (Conmebol).
  16. Paraguay (Conmebol).
  17. Marruecos (CAF).
  18. Túnez (CAF).
  19. Egipto (CAF).
  20. Argelia (CAF).
  21. Ghana (CAF).
  22. Cabo Verde (CAF).
  23. Sudáfrica (CAF).
  24. Qatar (AFC).
  25. Inglaterra (UEFA).
  26. Arabia Saudita (AFC).
  27. Costa de Marfil (CAF).
  28. Senegal (CAF).
  29. Francia (UEFA).
  30. Croacia (UEFA).