Qué es la pubalgia y cómo se cura: la lesión que afecta a Franco Mastantuono en Real Madrid

El futbolista arrastra una lesión que lo mantiene afuera de las canchas con el Real Madrid, por lo que por ahora sigue sin poder jugar.

26 de noviembre, 2025 | 15.15

Franco Mastantuono atraviesa una lesión que lo mantiene afuera del campo de juego y perjudicó lo que había sido un comienzo positivo para él en Real Madrid de España. El futbolista arribó en agosto a la "Casa Blanca" como uno de las grandes apuestas hechas por el "Merengue" para esta temporada, con 18 años recién cumplidos y una inversión de más de 45 millones de euros. Y durante el comienzo del semestre el entrenador Xabi Alonso le dio mucha continuidad.

Sin embargo, una pubalgia lo ha perjudicado y lo llevó a tener menos minutos en las últimas semanas. Un problema que también lo dejó afuera de la última convocatoria de la Selección Argentina en noviembre del 2025, cuando le tocó visitar a Angola. Esta situación perjudica al talentoso volante, que está pasando por un período de adaptación en Europa, con una de las camisetas más pesadas que existen en el mundo.

¿Qué es la pubalgia?

Se trata de un dolor inguinal crónico. En palabras del doctor Osvaldo Santilli, "la pubalgia no define nada más que es un cuadro clínico que está relacionado en la región inguino-génito-crural", que es la zona que se encuentra por encima del muslo, en la parte de la ingle. Cuando un deportista refiere un dolor en esta zona es cuando se empieza a hablar de pubalgia, y lo que la provoca se vincula a las fuertes exigencias físicas.

"Es una afección frecuente entre quienes practican deportes que exigen cambios bruscos de dirección, aceleración o movimientos explosivos de cadera", resaltó el médico en el diálogo con Olé. La ingle es una región repleta de tendones que, frente a una actividad física, reciben distintos grados de carga, y se produce un proceso degenerativo que provoca el dolor. "Hay cuatro 'teclas', como si fuese un tablero de luz, que pueden saltar cuando hay una sobrecarga. Depende de la zona de localización vas a tener molestias en el tendón del aductor mediano, en el tendón del psoas, en el tendón del recto abdominal o podés tener molestias en la cadera", remarca el especialista.

Franco Mastantuono llegó en agosto de 2025 al Merengue.

Cómo se cura una pubalgia

Santilli expresa que hay dos cosas que no se pueden hacer: no hay que quedarse quieto y no hacer nada, pero tampoco cargar la zona peor. "Lo que tenés que hacer es: un trabajo regenerativo, un ajuste de cargas y un trabajo preventivo", remarca el médico. En ese sentido, se deben realizar ejercicios que mantengan un nivel de carga controlada y progresiva, que favorezca la recuperación sin cortar la actividad.

"Cuando es un tendón de jóvenes suelen andar bien muy rápido: si vos manejás bien la carga y tenés bien ajustado a donde estuvo el desbalance, en 15 o 20 días está impecable", agrega el médico, al referirse a cuál puede ser la situación de Mastantuono. Hay que tener en cuenta que la recuperación de la pubalgia puede llevar tiempo porque es difícil terminar de curarla, por lo cual hay que llevar adelante la recuperación de manera adecuada.