La Selección Argentina se prepara para volver a reunirse en los próximos días de cara a la doble fecha de las Eliminatorias Sudamericanas, en las que se enfrentará a Uruguay en Montevideo y Brasil en Buenos Aires. Ahora bien, el conjunto nacional tendrá algunas ausencias importantes por lesiones, motivo por el que Lionel Scaloni ha apostado por los jóvenes en la primera lista que salió a la luz en la tarde de este domingo.
Una de las sorpresas es la presencia de Benjamín Rodríguez y Santiago Castro, los delanteros que son compañeros en la Bologna de Italia y que todavía no tuvieron la oportunidad de debutar en la Selección Mayor. El primero juega como extremo izquierdo y acumula cuatro goles en los que va de la temporada, mientras que el segundo es principalmente un nueve de área y lleva nueve anotaciones y ocho asistencias en su club.
Si bien se desconoce si formarán parte de la lista definitiva que protagonizará los partidos del 21 y 25 de este mes, lo cierto es que haber sido citados por el entrenador campeón del mundo es todo un logro que el cuadro italiano no dejó pasar. De ahí que el Bologna haya dedicado un mensaje a sus jugadores a través de las redes sociales, donde los felicitaron por estar en la prelista de la Selección Argentina.
“¡Felicidades, Santi y Benja! Santiago Castro y Benjamín Domínguez fueron incluidos en la lista previa de convocados de la Selección Argentina para los próximos partidos de clasificación al Mundial 2026”, escribieron en su cuenta de X. Cabe mencionar que la nómina de Scaloni cuenta con 13 delanteros, entre los que se encuentran otras promesas como Alejandro Garnacho, Nico Paz y Claudio Echeverri, por lo que la dupla del Bologna tendrá que batallar para evitar el recorte días antes del cruce con la “Celeste”.
El año de la Selección en las Eliminatorias
Con seis fechas restantes para el cierre de las Eliminatorias Sudamericanas, la Selección Argentina lidera la tabla con 25 puntos, algo que le permitiría clasificar al Mundial 2026 en caso de derrotar tanto a Uruguay como a Brasil y que Paraguay no sume más de dos puntos en esta doble fecha. Ahora bien, independientemente de que se logre o no la clasificación en este mes, a los dirigidos por Lionel Scaloni le quedarán cuatro encuentros más para completar su agenda de este 2025.
La siguiente cita se dará en junio, cuando los campeones del mundo visiten a Chile y reciban a Colombia, mientras que las últimas fechas serán en septiembre ante Venezuela y Ecuador. Estas cuatro presentaciones finales podrían ser cruciales para Scaloni en lo que respecta a darle minutos a los más jóvenes y empezar a perfilar el posible equipo para el próximo Mundial, sin olvidar la Finalissima que se jugará con España en 2026.