20 nov (Reuters) -Un grupo mundial de defensa de los tenistas, cofundado por Novak Djokovic, dijo el miércoles que está a punto de llegar a un acuerdo con Tennis Australia en una demanda en la que acusó a algunos organismos rectores de constituir un "cartel" que remunera de forma insuficiente e impone un calendario insostenible.
La Asociación de Tenistas Profesionales (PTPA, por sus siglas en inglés) presentó en marzo una demanda colectiva por considerar que la ATP, la WTA, la Federación Internacional de Tenis y la Agencia Internacional de Integridad del Tenis habían incurrido en prácticas anticompetitivas y mostrado desprecio por el bienestar de los jugadores.
Los organizadores de los cuatro torneos del Grand Slam, incluido el Abierto de Australia, fueron sumados a la causa en septiembre.
Este contenido se hizo gracias al apoyo de la comunidad de El Destape. Sumate. Sigamos haciendo historia.
El circuito masculino de la ATP afirmó con anterioridad que creía que el caso carecía de fundamento, mientras que el circuito femenino de la WTA defendió su trayectoria de crecimiento del tenis femenino y afirmó que la demanda carece de "fundamento".
El miércoles, los abogados de la PTPA, cofundada en 2020 por Djokovic y Vasek Pospisil, presentaron una carta a la Corte del Distrito Sur de Estados Unidos en Nueva York diciendo que hubo conversaciones fructíferas con los organizadores del Abierto de Australia.
"Los demandantes y Tennis Australia han entablado conversaciones bilaterales sustanciales y productivas para llegar a un acuerdo y ven probable que en un futuro próximo se llegue a un acuerdo sobre las demandas contra Tennis Australia", escribieron los abogados de la PTPA, afirmando que ambas partes querían suspender el procedimiento mientras llegaban a un acuerdo.
La carta añadió que la solicitud de suspensión sólo se aplicaría a Tennis Australia, no a los demás demandados.
Tennis Australia confirmó la noticia, asegurando que "si el tribunal de Nueva York aprueba un acuerdo entre las partes (...) abandonará el litigio".
Con información de Reuters
