AUH mayo 2025: fechas de cobro y calendario de pagos de la ANSES

La ANSES confirmó el calendario de pagos para esta prestación y aclaró cuáles son los nuevos requisitos. 

08 de mayo, 2025 | 16.18

La Asignación Universal por Hijo (AUH) comenzará a pagarse desde el viernes 9 de mayo según el cronograma oficial de ANSES, que organiza las fechas de acreditación en base a la terminación del DNI de cada beneficiario. Este mes, la prestación llega con un monto actualizado de $106.505,09 por hijo, de los cuales se abonará el 80% mensual ($85.204), mientras que el 20% restante quedará retenido hasta la presentación de la Libreta AUH.

Además, es importante aclarar que se puede cobrar automáticamente la Tarjeta Alimentar, según la cantidad de hijos y su edad.

Además, quienes sean titulares de AUH con hijos de hasta 17 años también recibirán automáticamente el monto correspondiente a la Tarjeta Alimentar, cuyo valor depende de la cantidad de hijos.

Calendario de pagos AUH mayo 2025 (por terminación de DNI):

  • DNI terminado en 0: viernes 9 de mayo.

  • DNI terminado en 1: sábado 10 de mayo.

  • DNI terminado en 2: martes 13 de mayo.

  • DNI terminado en 3: miércoles 14 de mayo.

  • DNI terminado en 4: jueves 15 de mayo.

  • DNI terminado en 5: viernes 16 de mayo.

  • DNI terminado en 6: sábado 17 de mayo.

  • DNI terminado en 7: martes 20 de mayo.

  • DNI terminado en 8: miércoles 21 de mayo.

  • DNI terminado en 9: jueves 22 de mayo.

AUH: Calendario de pagos anses

Este calendario no se ve afectado por los feriados de mayo, y permite a las familias organizar mejor sus ingresos mensuales. Se recomienda consultar la plataforma Mi ANSES 48 horas antes del día asignado para verificar la acreditación efectiva del pago.

¿Qué es la AUH?: requisitos para cobrarla

La Asignación Universal por Hijo (AUH) es una prestación mensual que paga la ANSES destinada a proteger a niños y adolescentes que viven en hogares en situación de vulnerabilidad social y económica. Está dirigida a madres, padres o tutores con hijos a cargo, que no tienen empleo formal o están en determinadas condiciones laborales informales.

Para el adulto responsable (madre, padre o tutor):

  • Ser argentino o naturalizado con residencia legal en el país.

  • En caso de ser extranjero, tener al menos 2 años de residencia legal en Argentina.

  • Tener a cargo a menores de 18 años o personas con discapacidad (sin límite de edad).

Para el niño o niña:

  • Tener menos de 18 años (excepto en caso de discapacidad).

  • Estar soltero.

  • Asistir a la escuela y cumplir con el calendario obligatorio de controles de salud y vacunación.

AUH: cuáles son los requisitos para cobrarla

Situación laboral del adulto:

  • Desocupados.

  • Trabajadores informales (en negro).

  • Empleadas domésticas registradas.

  • Monotributistas sociales.