Ayuda Escolar de septiembre 2025: cuándo se cobra y cuál es el monto

En septiembre la ANSES aplicó un nuevo aumento a las asignaciones familiares, pero la Ayuda Escolar mantiene los mismos valores fijados en marzo y seguirá vigente sin cambios hasta el próximo ciclo lectivo.

05 de septiembre, 2025 | 18.55

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) oficializó un aumento del 1,90% en las asignaciones familiares desde septiembre de 2025, lo que modificó tanto los valores de las prestaciones como los topes de ingresos para poder acceder. Esta actualización impacta en trabajadores en relación de dependencia, monotributistas y titulares de programas sociales, además de jubilados y pensionados.

En ese marco, muchos beneficiarios comenzaron a consultar por la Ayuda Escolar Anual, uno de los pagos más esperados por las familias con hijos en edad escolar. Sin embargo, este beneficio mantiene un esquema de actualización particular: se ajusta únicamente una vez al año, en marzo, por lo que en septiembre no recibió ningún cambio adicional.

Cuánto se cobra de ayuda escolar

Qué pasa con la Ayuda Escolar en septiembre 2025

A diferencia de otras asignaciones que sí se ajustaron con el 1,90% desde septiembre, la Ayuda Escolar Anual conserva los mismos valores definidos a comienzos de 2025.

El monto general quedó establecido en $42.039, mientras que en las distintas zonas geográficas con beneficios diferenciales los importes son más altos:

  • Zona 1 (La Pampa, Río Negro, Neuquén y departamentos de Mendoza, Salta y Formosa): $56.075

  • Zona 2 (Chubut): $70.135

  • Zona 3 (Catamarca, Jujuy y Salta, en regiones mineras o de baja densidad poblacional): $83.797

  • Zona 4 (Santa Cruz y Tierra del Fuego): $83.797

Estos valores, al no actualizarse en septiembre, continuarán vigentes hasta marzo de 2026, cuando se realice el próximo ajuste.

Quiénes pueden cobrar la Ayuda Escolar

La Ayuda Escolar está destinada a los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y de las asignaciones familiares del régimen contributivo que acrediten la escolaridad de sus hijos. También alcanza a perceptores de la Asignación por Hijo con Discapacidad, sin límite de edad, siempre que concurran a establecimientos educativos reconocidos.

En este sentido, la cobertura es amplia e incluye a trabajadores en relación de dependencia, monotributistas de todas las categorías, jubilados, pensionados y titulares de planes sociales.

Cuánto se cobra de ayuda escolar en septiembre

Qué otras asignaciones se modificaron en septiembre 2025

Si bien la Ayuda Escolar quedó congelada hasta el próximo ciclo lectivo, el resto de las prestaciones sí recibieron el aumento del 1,90%. Entre ellas se encuentran:

  • Nacimiento, con un valor de $67.079 en todas las zonas.

  • Adopción, con un importe de $401.075.

  • Matrimonio, con un pago de $100.441.

A su vez, las asignaciones por Prenatal y Hijo se segmentaron en cuatro tramos según ingresos familiares, y la prestación por Hijo con Discapacidad también se actualizó en distintas escalas.

El régimen mantiene particularidades según la región del país. Las zonas con beneficios diferenciales (1, 2, 3 y 4) reciben montos superiores, en reconocimiento de las condiciones económicas y geográficas específicas. Estas diferenciaciones impactan en asignaciones como Hijo, Prenatal y Hijo con Discapacidad, y también en la Ayuda Escolar.