Pensiones No Contributivas (PNC): cuándo se cobra en marzo 2025

ANSES confirmó el calendario de pago de las pensiones no contributivas y la pensión al adulto mayor, con aumento. 

04 de marzo, 2025 | 19.34

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó un incremento para los beneficiarios de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) y las Pensiones No Contributivas (PNC).

Este ajuste, que se basa en la fórmula de movilidad previsional vigente, se calcula según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) publicado por el INDEC. Para marzo de 2025, el aumento será del 2,2%, basado en la inflación de enero. Además, seguirá vigente el bono extraordinario de $70.000.

Cuánto aumenta la PUAM y PNC en marzo

Con la actualización de haberes y el bono adicional, los beneficiarios recibirán:

  • PUAM: el monto será de $223.297,36, y con el bono alcanzará $293.297,36.
  • PNC por Invalidez o Vejez: la prestación será de $195.385,19, y sumado el bono, el total será de $265.385,19.

Cuánto cobro PNC en marzo

Calendario de pagos para jubilados y pensionados en marzo

La ANSES ha establecido el siguiente cronograma de pagos para marzo, según la terminación del DNI de los beneficiarios:

Pensiones No Contributivas (PNC):

  • DNI terminados en 0 y 1: 12 de marzo
  • DNI terminados en 2 y 3: 12 de marzo
  • DNI terminados en 4 y 5: 13 de marzo
  • DNI terminados en 6 y 7: 13 de marzo
  • DNI terminados en 8 y 9: 14 de marzo

Jubilados y pensionados con haberes mínimos:

  • DNI terminado en 0: 12 de marzo
  • DNI terminado en 1: 13 de marzo
  • DNI terminados en 2 y 3: 14 de marzo
  • DNI terminado en 4: 17 de marzo
  • DNI terminados en 5 y 6: 18 de marzo
  • DNI terminados en 7 y 8: 19 de marzo
  • DNI terminado en 9: 20 de marzo

Cuándo paga la ANSES las PNC y PUAM

Calendario de pagos para jubilados y pensionados con haberes superiores a la mínima

Los beneficiarios de haberes superiores a la jubilación mínima recibirán sus pagos según el siguiente cronograma, dependiendo de la terminación de su DNI:

  • DNI terminados en 0 y 1: 21 de marzo
  • DNI terminados en 2 y 3: 25 de marzo
  • DNI terminados en 4 y 5: 26 de marzo
  • DNI terminados en 6 y 7: 27 de marzo
  • DNI terminados en 8 y 9: 28 de marzo

¿Qué es la PUAM?

La Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) es un beneficio destinado a personas de 65 años o más que no han alcanzado los 30 años de aportes necesarios para acceder a una jubilación convencional. La PUAM equivale al 80% del monto de la jubilación mínima.

Requisitos para acceder a la PUAM

Para poder solicitar la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), los interesados deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Ser argentino, ya sea nativo o naturalizado, y haber residido en el país durante los últimos 10 años previos a la solicitud.
  • No recibir ninguna otra jubilación, pensión o retiro de cualquier régimen previsional.
  • No estar trabajando en relación de dependencia ni estar registrado como monotributista o autónomo.
  • El trámite debe realizarse en ANSES, y es necesario solicitar un turno previamente.