PUAM de ANSES: cuánto cobro en noviembre 2025 y quiénes la cobran

ANSES actualiza la PUAM en noviembre y confirma el pago del bono extra para los beneficiarios con haberes mínimos.

06 de noviembre, 2025 | 10.52

La Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) tendrá un nuevo aumento en noviembre de 2025, de acuerdo con la movilidad previsional que ajusta los haberes todos los meses según la inflación. La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó que el monto mensual de la prestación se eleva a $266.520, tras la actualización correspondiente al Índice de Precios al Consumidor (IPC) de septiembre.

El objetivo del incremento es preservar el poder adquisitivo de los adultos mayores que no accedieron a una jubilación contributiva, garantizando un ingreso mínimo dentro del sistema de seguridad social.

Qué es la PUAM y quiénes pueden cobrarla

La PUAM es una pensión no contributiva administrada por la ANSES que asegura un ingreso básico a las personas mayores de 65 años que no cuentan con los años de aportes suficientes para jubilarse. Los beneficiarios deben:

  • Ser argentinos nativos o naturalizados con al menos 10 años de residencia en el país previos a la solicitud.

  • No cobrar ninguna jubilación, pensión o prestación contributiva.

  • Mantener la residencia permanente en Argentina.

El monto de la PUAM equivale al 80% de la jubilación mínima, y se actualiza automáticamente con la misma fórmula que rige para el resto de las prestaciones previsionales.

Cuánto se paga de PUAM ANSES

Cómo impacta el bono extraordinario de ANSES

Al igual que los jubilados que perciben el haber mínimo, los titulares de la PUAM reciben de forma automática el bono extraordinario de $70.000, siempre que sus ingresos no superen el umbral de $403.150. Este refuerzo se mantiene vigente desde marzo de 2024 y busca garantizar un ingreso unificado para los beneficiarios de menores recursos.

Los principales destinatarios del bono son los jubilados con haberes mínimos, los titulares de la PUAM y los beneficiarios de pensiones no contributivas (PNC). Quienes superen el límite de ingresos establecido no acceden al refuerzo.

Cuánto pago PUAM ANSES

Cuál es la diferencia entre la PUAM y la jubilación mínima

Aunque ambas prestaciones se actualizan por la misma fórmula, la PUAM es inferior al haber jubilatorio mínimo, ya que se otorga como cobertura a quienes no aportaron lo suficiente al sistema. En noviembre de 2025, la jubilación mínima asciende a $333.150, mientras que la PUAM alcanza los $266.520, más el bono complementario si corresponde.

De esta manera, el esquema vigente busca sostener el ingreso real de los adultos mayores, compensando la falta de aportes mediante una prestación mensual que se actualiza por inflación y que incluye refuerzos automáticos para los sectores más vulnerables.