Los aumentos que llegan en agosto 2025: colectivos, subte, prepagas, luz, gas, y alquileres

Desde el 1° de agosto entran en vigencia nuevos aumentos que afectan al transporte público, la medicina prepaga, los alquileres, las expensas y el trabajo doméstico. Aunque la inflación muestra señales de desaceleración, los precios siguen en alza y el poder adquisitivo continúa bajo presión.

29 de julio, 2025 | 16.42

Con la llegada de agosto, diversos servicios y rubros clave experimentarán aumentos que volverán a presionar los bolsillos argentinos. En un contexto de inflación que, si bien muestra cierta desaceleración, aún se mantiene en niveles elevados, los ajustes de precios no dan tregua y obligan a las familias a reorganizar sus gastos.

Entre los rubros que registrarán incrementos se destacan el transporte público, las cuotas de medicina prepaga, los alquileres, las expensas y el trabajo doméstico. A continuación, un repaso por los principales aumentos y su impacto en el gasto mensual:

Medicina prepaga

Las principales empresas del sector aplicarán en agosto un aumento promedio del 1,6%, en línea con la inflación de junio. La suba alcanza a firmas de alcance nacional como Swiss Medical, OSDE, Galeno, Hospital Italiano, Sancor Salud, Federada Cobertura, Medicina Esencial y Avalian.

Por ejemplo, Swiss Medical ajustará un 1,3% en planes con copago y un 1,9% en los planes sin copago. OSDE aplicará una suba del 1,93%, mientras que Galeno lo hará en un 1,95%.

Cabe destacar que la Superintendencia de Servicios de Salud habilitó una nueva plataforma digital para comparar precios y coberturas, lo que podría facilitar la elección de planes más accesibles.

Aumentos de colectivo en agosto.

Transporte público

A partir del 1° de agosto, el pasaje de subte en la Ciudad de Buenos Aires ascenderá a $1.032. En tanto, el boleto mínimo de colectivo alcanzará los $509 en CABA y $506 en la provincia de Buenos Aires.

En el caso de las líneas nacionales que operan en el Área Metropolitana (unas 100 en total), el valor continuará en $451, al menos por ahora. Según el Observatorio de Tarifas y Subsidios del IIEP (UBA-CONICET), el gasto en transporte en el AMBA ya aumentó un 770% desde diciembre de 2023.

Alquileres

Para quienes firmaron contratos antes del 17 de octubre de 2023 —y aún se rigen por la ley anterior—, el aumento en agosto será del 121,6%, de acuerdo con el Índice de Contratos de Locación (ICL) del Banco Central. Un alquiler que costaba $500.000 pasará a más de $1.100.000.

En cambio, para los contratos firmados con la nueva normativa (a partir del 17 de octubre), el ajuste rondará el 73%, con referencia al IPC, las UVA y el Ripte. Así, un alquiler de $500.000 pasará a $865.000, aproximadamente.

Cuánto aumenta el alquiler en agosto según ICL.

Expensas

Los aumentos salariales acordados para los encargados de edificios también se verán reflejados en las expensas. En julio se aplicó un primer tramo del 1,5% y en agosto se suma un nuevo incremento del 1,4% sobre el básico del mes anterior. Por tanto, es previsible que los consorcios trasladen este ajuste a las liquidaciones mensuales.

Empleadas domésticas

El acuerdo paritario alcanzado por la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares contempla subas escalonadas hasta septiembre. Desde agosto, el valor por hora para personal de la quinta categoría con retiro se ubicará en $2.992,84, mientras que sin retiro será de $3.229,09. En ambos casos, representa un aumento del 1% respecto de julio.