Quiénes no pueden votar hoy en las elecciones 2025 de Buenos Aires y quiénes están obligados a hacerlo

Este domingo se eligen los representantes de la Legislatura bonaerense, aunque ciertas personas no podrán emitir su voto. ¿Para quiénes sí es obligatorio?

07 de septiembre, 2025 | 08.00

Hoy son las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires y si bien hay 14,3 millones de personas habilitadas para votar, cierta parte de la población no podrá emitir su voto. ¿Quiénes son y por qué?

Elecciones Buenos Aires: quiénes no pueden votar en los comicios de hoy

De acuerdo al Código Nacional Electoral con el que se alinea la legislación electoral de Buenos Aires, en la Provincia no pueden votar este domingo 7 de septiembre las personas que:

  • Hayan sido declaradas incapaces por juez competente en juicio civil
  • Personas condenadas por delitos dolosos con pena privativa de la libertad mientras dure la condena
  • Personas procesadas con prisión preventiva en causas penales
  • Ciudadanos sancionados por fraude o irregularidades en elecciones anteriores

Elecciones 2025: quiénes están obligados a votar hoy en la provincia de Buenos Aires

En la Provincia, y en el resto del país, el voto es opcional para jóvenes de 16 y 17 años y para mayores de 70, pero es obligatorio para las personas que tienen entre 18 y 69 años y que figuran en el padrón electoral provincial.  La Ley Electoral bonaerense, en línea con el Código Electoral Nacional, considera que votar es una responsabilidad cívica esencial para garantizar la legitimidad de los comicios.

Qué se vota este domingo 7 de septiembre en Buenos Aires

Hoy millones de bonaerenses tendrán el poder de definir la nueva composición de la Legislatura provincial. Así deberán votar para renovar:

  • Legisladores provinciales: 46 diputados y 23 senadores provinciales
  • Concejales municipales
  • Consejeros escolares de cada distrito

Sin embargo, la cantidad de representantes que elige cada distrito dependerá de la sección electoral a la que pertenezcan. La Provincia se divide en ocho secciones electorales, cada una compuesta por municipios específicos. La mitad renovará senadores y la otra mitad diputados.

  • Primera, Cuarta, Quinta y Séptima Sección: se votan senadores provinciales.
  • Segunda, Tercera, Sexta y Octava Sección: se eligen diputados provinciales.

La Provincia mantendrá el uso de la boleta de papel, también conocida como boleta sábana, es estas elecciones. Lo que permite al elector votar toda la lista de un mismo espacio político o “cortar” tramos y combinar candidatos de diferentes partidos. Cada votante recibirá un sobre firmado por las autoridades de mesa, elegirá su boleta en el cuarto oscuro y podrá incluir todas las categorías: legisladores provinciales y autoridades municipales. Si falta una categoría, en ese cargo el voto será en blanco y será válido para lo que sí figure, mientras que si hay más de una boleta para la misma categoría, será nulo.

En las mesas, los votantes encontrarán boletas de hasta dos cuerpos: cargos legislativos y cargos municipales. La clave está en revisar bien la boleta y evitar errores comunes como dejar el sobre vacío o incluir más de una boleta para el mismo cargo.