Elecciones 2025 en la provincia de Buenos Aires: se conocieron las primeras mesas testigo

Minutos después del cierre de los comicios, empezaron a conocerse las primeras mesas testigo, que muestran una posible proyección para cuando empiecen a conocerse los resultados. 

07 de septiembre, 2025 | 19.02

Minutos después de que cerraran los comicios, se conocieron las primeras mesas testigo de las elecciones en la provincia de Buenos Aires de este domingo 7 de septiembre. La mayoría de las mesas muestran una ventaja de Fuerza Patria sobre La Libertad Avanza, que se presentó en alianza con el PRO

Por ejemplo, en una mesa de Avellaneda en la que votaron 245 personas, 131 votaron a Fuerza Patria en la elección a "diputados o senadores provinciales", mientras que 81 eligieron a La Libertad Avanza. En la parte de concejales y consejeros escolares, la diferencia fue mayor: Fuerza Patria sacó 140 votos y La Libertad Avanza, 80.

En otra mesa, pero de Junín, 90 personas del total de 221 votaron por Fuerza Patria. En esa mesa, el segundo puesto es para Somos Buenos Aires, que aparece con 61 votos, por delante de La Libertad Avanza, que cosecha 43 votos en el apartado de senadores y diputados provinciales. 

También aparece una amplia diferencia en una mesa de General San Martín, en la que votaron 180 bonaerenses. Allí, 109 personas optaron por los candidatos a diputados y senadores provinciales de Fuerza Patria: solamente 51 eligieron a los candidatos de La Libertad Avanza. En otra mesa de General San Martín, Fuerza Patria sacó 104 votos de los 205 electores totales, por delante de los 71 que eligieron a La Libertad Avanza

Más votos para el peronismo que en 2023

Daniel Schteingart, director de Desarrollo Productivo Sostenible y Curador de Argendata del centro de investigación Fundar, comparó los resultados de algunas mesas testigo con los que habían tenido las mismas mesas en las elecciones generales de 2023. "Con más de 20 mesas analizadas, veo el mismo patrón: en todas menos en una el peronismo sube su % de votos respecto a las generales 2023 (cuando había sacado 43% a nivel provincial)", expresó en X.

Por citar un ejemplo de las mesas que analizó Schteingart, en una de Bolívar Fuerza Patria aparece con el 37%: en la misma mesa, Unión por la Patria había sacado 5% menos. La Libertad Avanza tiene el 28%, mismo resultado que en 2023; Juntos por el Cambio había sacado el 30%, por lo que esos votos no fueron hacia la lista de los libertarios.