Los bancos decidieron cerrar en Argentina. La medida se da en medio de la crisis económica generada por Javier Milei. Los motivos son contundentes y es por esta situación que no habrá actividad bancaria en las próximas horas.
El jueves 10 de abril se llevará a cabo un paro general convocado por la CGT, que afectará a servicios como el transporte público y la actividad bancaria. La Asociación Bancaria, liderada por Sergio Palazzo, anunció su adhesión a la medida, lo que resultó en el cierre de entidades públicas y privadas.
Durante ese día, solo se podrá acceder a servicios bancarios a través de home banking, mientras que los cajeros automáticos mantendrán su normal funcionamiento. En cuanto al transporte, los trenes no operarán y se espera una reducción parcial en los vuelos comerciales.
Paro General: la decisión de la UTA, colectivos y trenes en Argentina
En el caso de los colectivos urbanos, se prevé que funcionen con normalidad, gracias a una conciliación obligatoria. Omar Maturano, líder de La Fraternidad, confirmó que "el jueves 10 hubo paro total desde las cero hasta las veinticuatro horas", lo que significa que todos los ramales de trenes no prestaron servicio durante la jornada.
La medida también contó con la adhesión de los trabajadores de subtes y taxis. En el caso del transporte aéreo, se espera una afectación parcial, con una operatividad estimada en un 45%. Por último, la Unión Tranviarios Automotor (UTA) confirmó su adhesión al paro, aunque una conciliación obligatoria impidió que llevaran adelante una medida de fuerza antes del 11 de abril. Por lo tanto, se espera que los colectivos urbanos funcionen con normalidad durante el jueves.
Por la crisis de Javier Milei: la nueva decisión de la UTA sobre los colectivos y el Paro General
En medio de la crisis económica generada por Javier Milei en Argentina, la Unión Tranviarios Automotor (UTA) tomó una nueva determinación de cara al Paro General al que convocó la CGT este jueves. "Comunicamos a toda la población", comenzaron diciendo en el comunicado.
Más allá de dictarse la conciliación obligatoria, desde la UTA adhieren al Paro General de la CGT. Sin embargo, debido al acatamiento de la medida dictada por la Secretaría de Trabajo de la Nación, los colectivos seguirán funcionando y es por eso que tomaron la decisión de lanzar un nuevo comunicado.
"Comunicamos a toda la población que en el día de hoy continuamos con nuestro reclamo paritario por la recomposición de nuestros salarios, el que motivara la conciliación laboral dictada por la Secretaría de Trabajo de la Nación. Pasados ya casi 10 días hábiles de ella, los empresarios continúan con su pertinaz actitud de no ofrecer tan siquiera una propuesta de acercamiento. Nada de nada", manifestaron desde la UTA, aunque de todos modos continuarán trabajando como la medida dictada lo indica.