Becas Progresar: cuándo cobro en septiembre 2025 y quiénes dejan de cobrarlo

La Secretaría de Educación y ANSES informaron el nuevo cronograma de pagos de las Becas Progresar. Los depósitos se realizarán en septiembre según la terminación del DNI, mientras que algunos estudiantes dejarán de cobrar el beneficio por no cumplir con los requisitos de regularidad.

10 de septiembre, 2025 | 19.00

La Secretaría de Educación confirmó el cronograma de pagos de las Becas Progresar de septiembre 2025. Según detalló ANSES, los depósitos de la sexta cuota del año se realizarán entre el miércoles 10 y el martes 16 de septiembre, organizados de acuerdo con la terminación del DNI de cada estudiante:

  • Miércoles 10: documentos terminados en 0 y 1.

  • Jueves 11: documentos terminados en 2 y 3.

  • Viernes 12: documentos terminados en 4 y 5.

  • Lunes 15: documentos terminados en 6 y 7.

  • Martes 16: documentos terminados en 8 y 9.

El monto mensual de la beca se mantiene en $35.000, tal como lo establece la Resolución 888/2024. No obstante, ANSES retiene un 20% de esa suma a quienes cursan la educación obligatoria (primaria y secundaria) y a los estudiantes de primer año del nivel superior. Ese dinero retenido se paga recién al finalizar el ciclo lectivo, siempre que la institución confirme la regularidad académica.

Cuándo se cobra la Beca Progresar

Quiénes dejan de cobrar la Beca Progresar en septiembre

No todos los beneficiarios seguirán cobrando el programa. Aquellos estudiantes que no acrediten la regularidad escolar o que no cumplan con los requisitos de permanencia en sus estudios dejarán de percibir el beneficio.

Por otro lado, los nuevos beneficiarios que fueron incorporados este mes recibirán, además de la cuota de septiembre, un pago retroactivo por los meses de marzo a agosto. En este caso, quienes cobran el 100% del beneficio recibirán $210.000, mientras que aquellos con la retención del 20% accederán a $168.000 en total.

ANSES: calendario de pagos de la Beca Progresar

  • La convocatoria de Becas Progresar Obligatorio cerró el 1° de septiembre.

  • Las inscripciones para nivel superior y enfermería continuarán abiertas hasta el 5 de septiembre de 2025.

  • En tanto, Progresar Trabajo mantiene la inscripción disponible hasta el 30 de noviembre.

Para inscribirse, es necesario completar el formulario en la página oficial de Becas Progresar, ingresando con usuario de Mi Argentina y declarando un CBU o CVU a nombre del estudiante.

¿Quiénes pueden acceder a las Becas Progresar en septiembre?

Las Becas Progresar, administradas por la ANSES y el Ministerio de Capital Humano, están orientadas a acompañar a los jóvenes y adultos en sus trayectorias educativas. Para acceder al beneficio, es necesario cumplir con una serie de requisitos que garantizan que la ayuda llegue a quienes realmente la necesitan:

  • Nacionalidad y residencia: se exige ser argentino nativo, naturalizado o extranjero con al menos dos años de residencia legal en el país, y contar con Documento Nacional de Identidad (DNI).

  • Condición educativa: la persona solicitante debe estar inscripta como alumna o alumno regular en una institución educativa reconocida oficialmente.

  • Edad: la beca está destinada a jóvenes de 14 a 16 años. En el caso de quienes tengan hijos menores de 18 años y vivan en hogares monoparentales, el límite se extiende hasta los 35 años. Para integrantes de pueblos originarios, personas trans, con discapacidad, refugiadas o afrodescendientes/afroargentinas, no rige un límite etario.

  • Ingresos del hogar: tanto el estudiante como su grupo familiar no deben superar tres veces el Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM). En agosto de 2025, el tope se ubica en $322.000.