ANSES confirmó que un grupo de titulares de las Becas Progresar no recibirá el pago correspondiente a noviembre de 2025. La decisión responde al control habitual del programa, que verifica el cumplimiento de las condiciones académicas, administrativas y socioeconómicas que determinan la continuidad del beneficio. Entre los motivos de suspensión aparecen situaciones vinculadas al avance real en los estudios, la incompatibilidad con otras ayudas educativas y la actualización de datos personales y familiares.
Becas Progresar: quiénes dejan de cobrar en noviembre 2025
Según el organismo, la beca puede interrumpirse en los siguientes casos:
-
Haber finalizado la carrera universitaria, tecnicatura o profesorado.
-
No cumplir con los requisitos específicos del subprograma al que se pertenece.
-
Superar en más de dos años el tiempo previsto para terminar los estudios.
-
Registrar una baja previa por causas atribuibles al propio estudiante.
-
Percibir otra beca educativa otorgada por la Secretaría de Educación.
-
Postularse a una tercera carrera tras haber recibido dos veces Progresar Superior.
-
Estar inscripto en el régimen de Ganancias o tener familiares directos en esa condición.
-
Incumplir alguna de las obligaciones que establece el reglamento general del programa.
Requisitos para cobrar las Becas Progresar
El programa busca garantizar que los estudiantes avancen en sus trayectorias formativas y completen su formación. Para sostener la beca, cada línea (Superior, Trabajo u Obligatorio) exige el cumplimiento de criterios específicos:
Progresar Superior
-
Ser argentino o extranjero con al menos cinco años de residencia legal.
-
Tener entre 17 y 24 años (con ampliación según avance de carrera).
-
Cumplir el régimen de vacunación y el avance académico requerido.
-
Cursar en instituciones públicas habilitadas.
-
No superar el tope de ingresos familiares establecido.
-
Participar de las actividades complementarias del programa.
Progresar Trabajo
-
Nacionalidad o residencia legal mínima de dos años.
-
Edad entre 18 y 24 años (o hasta 40 sin empleo formal).
-
Ingresos personales dentro del límite permitido.
Progresar Obligatorio
-
Residencia legal mínima de dos años.
-
Tener entre 16 y 24 años.
-
Mantener la regularidad escolar y cumplir los requisitos de vacunación.
-
Participar de los cursos de orientación vocacional y laboral.
¿Qué línea de becas tiene las inscripciones abiertas?
En cuanto a las inscripciones, para este mes de noviembre solo permanece abierta la convocatoria para la línea Progresar Trabajo, con plazo hasta el 30 de ese mes. Las demás líneas ya cerraron sus procesos para este ciclo educativo.
Los interesados deben inscribirse a través de la página oficial de Progresar o mediante las aplicaciones “Mi ANSES” o “Mi Argentina”. Durante el trámite es necesario completar datos personales, adjuntar la documentación requerida y seleccionar la formación que se desea cursar.
