Feriados: cómo se pagan los días no laborables en Argentina

El calendario 2025 combina feriados inamovibles, trasladables y días no laborables con fines turísticos que darán lugar a ocho fines de semana largos. Conocé todas las fechas, cuáles se pagan doble y cuáles dependen de la decisión del empleador.

07 de agosto, 2025 | 18.24

En agosto habrá un fin de semana extra largo para algunos argentinos, pero no todos podrán aprovecharlo. El viernes 15 de agosto será un día no laborable decretado por el Gobierno con fines turísticos, mientras que el domingo 17 de agosto se conmemora el paso a la inmortalidad del General José de San Martín, que es feriado nacional.

La diferencia no es menor: la Ley de Contrato de Trabajo (20.744) establece que los feriados nacionales, si se trabajan, se pagan el doble de una jornada habitual. En cambio, los días no laborables no tienen pago extra: el empleador decide si se trabaja o no y, en caso de hacerlo, se abona el salario común.

  • Feriado nacional (domingo 17 de agosto): si te toca trabajar, cobrás el doble; si no, tenés descanso pago.

  • Día no laborable (viernes 15 de agosto): el empleador define si se trabaja. Si se trabaja, se cobra como un día normal.

Feriados 2025: qué dice la ley

La Ley 27.399 autoriza al Ejecutivo a establecer hasta tres días no laborables por año con fines turísticos, siempre que caigan lunes o viernes. En 2025, uno de esos días será el viernes 15 de agosto.

El feriado de San Martín no se traslada porque cae domingo; según la normativa, solo se mueven los feriados que caen martes, miércoles, jueves o viernes. Podrán disfrutarlo quienes tengan el viernes libre y no trabajen los domingos. Para el resto, el único impacto será el pago doble si les toca cumplir funciones el 17.

Qué feriado se paga doble.

Feriados 2025: uno por uno, los días que no se trabaja y los fines de semana largos en la Argentina

El calendario 2025 incluye una combinación de feriados inamovibles, feriados trasladables y días no laborables con fines turísticos que permitirán disfrutar de varios fines de semana largos a lo largo del año.

Feriados y días no laborables por mes

Enero

  • Miércoles 1: Año Nuevo (feriado inamovible).

Marzo

  • Lunes 3: Carnaval (feriado inamovible).

  • Martes 4: Carnaval (feriado inamovible).

  • Lunes 24: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia (feriado inamovible).

Abril

  • Miércoles 2: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas (feriado inamovible).

  • Jueves 17: Jueves Santo (día no laborable).

  • Viernes 18: Viernes Santo (feriado inamovible).

Mayo

  • Jueves 1: Día del Trabajador (feriado inamovible).

  • Viernes 2: Día no laborable con fines turísticos.

  • Domingo 25: Día de la Revolución de Mayo (feriado inamovible).

Junio

  • Lunes 16: Paso a la Inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes (trasladado del martes 17).

  • Viernes 20: Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano (feriado inamovible).

Julio

  • Miércoles 9: Día de la Independencia (feriado inamovible).

Agosto

  • Viernes 15: Día no laborable con fines turísticos.

  • Domingo 17: Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín (feriado trasladable).

Octubre

  • Domingo 12: Día del Respeto a la Diversidad Cultural (feriado trasladable).

Noviembre

  • Viernes 21: Día no laborable con fines turísticos.

  • Lunes 24: Día de la Soberanía Nacional (trasladado del jueves 20).

Diciembre

  • Lunes 8: Día de la Inmaculada Concepción de María (feriado inamovible).

  • Jueves 25: Navidad (feriado inamovible).

Lista de feriados no laborables.

Fines de semana largos confirmados para 2025

Si se consideran los días no laborables turísticos definidos por el Gobierno, en 2025 habrá ocho fines de semana largos:

  1. Del sábado 1 al martes 4 de marzo – Cuatro días por Carnaval.

  2. Del sábado 22 al lunes 24 de marzo – Tres días por el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.

  3. Del jueves 17 al domingo 20 de abril – Cuatro días por Semana Santa.

  4. Del jueves 1 al domingo 4 de mayo – Cuatro días por el Día del Trabajador y el día no laborable del 2 de mayo.

  5. Del viernes 20 al domingo 22 de junio – Tres días por el Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano.

  6. Del viernes 15 al lunes 18 de agosto – Cuatro días por el día no laborable del 15 y el feriado de San Martín (trasladado al lunes 18).

  7. Del viernes 21 al lunes 24 de noviembre – Cuatro días por el día no laborable del 21 y el Día de la Soberanía Nacional.

  8. Del sábado 6 al lunes 8 de diciembre – Tres días por el Día de la Inmaculada Concepción de María.