LinkedIn confirmó cuándo comenzará a entrenar su IA con tus publicaciones

LinkedIn anunció que a partir del 3 de noviembre de 2025, comenzará a usar datos de perfil, publicaciones y comentarios de sus usuarios para entrenar su inteligencia artificial generativa. Te explico qué implica, qué datos se utilizarán y cómo podés oponerte a que lo hagan.

06 de octubre, 2025 | 19.24

Hasta ahora, LinkedIn usaba tus datos para mejorar recomendaciones, feed y publicidad. Pero la novedad es que próximamente esos datos -tu perfil público, tus publicaciones y comentarios- pasarán a alimentar sus modelos de IA de creación de contenido. La medida fue comunicada como parte de sus nuevas Condiciones de Servicio y Política de Privacidad.

Con este cambio, LinkedIn busca que su IA sea más potente y contextual: ofrecer mejores sugerencias de contenido, redactar borradores automáticos más fieles al estilo del usuario y optimizar la publicidad. Pero, al mismo tiempo, esto plantea debates importantes sobre privacidad, consentimiento y control de datos.

¿Qué tipo de datos usará LinkedIn?

Los datos que formarán parte del entrenamiento incluyen:

  • Tu información de perfil público: nombre, experiencia, educación, ubicación.

  • Publicaciones y comentarios que hayas hecho en tu muro, artículos o en grupos.

  • Interacciones con otros usuarios, como “me gusta”, respuestas y participación en debates.

Eso sí: los mensajes privados no serán utilizados, según la plataforma. El uso automático de estos datos será obligatorio por defecto, aunque podrás desactivarlo en ajustes si no querés participar.

Cómo desactivar que LinkedIn use tus datos para su IA

LinkedIn ofrece un mecanismo para evitar esta inclusión:

  1. Ingresá a Configuración y privacidad desde tu perfil.
  2. Entrá a la sección Privacidad de datos.
  3. Buscá la opción “Datos para mejorar la IA generativa” o similar.
  4. Desactivala para evitar que LinkedIn use tus publicaciones, perfil o interacciones futuras en su entrenamiento.

Después de esa acción, tus datos ya no se usarán para esos fines, pero el entrenamiento previo no se deshace automáticamente.

Este anuncio clarifica una tendencia creciente: las plataformas que no solo muestran contenido, sino que lo crean activamente usando lo que publicás. Que LinkedIn lo haga con tus propios posts marca una línea de tiempo clave para los usuarios: más inteligencia artificial, pero también más necesidad de decidir qué parte de tu huella digital querés compartir.