Crédito del Banco Nación para comprar autos nuevos y usados: cómo conseguirlo y requisitos

La entidad pública presentó la línea "+Autos con BNA", que permite financiar vehículos 0 km y usados de hasta 10 años directamente en concesionarios adheridos, sin papeles, sin garantía prendaria y con gestión 100% digital. 

17 de julio, 2025 | 18.09

En un contexto de repunte en el patentamiento de autos durante el primer semestre de 2025, el Banco Nación presentó una nueva línea de créditos personales de hasta $100 millones para la compra de vehículos nuevos y usados. El beneficio, denominado "+Autos con BNA", estará disponible en concesionarios adheridos de todo el país, con una gestión completamente digital y sin necesidad de trámites presenciales en sucursales bancarias.

La línea está destinada a la compra de autos, pick-ups y utilitarios, tanto nacionales como importados, con un plazo de financiación de hasta 72 meses, tasa fija en pesos (TNA 38%) y amortización bajo el sistema francés (cuotas constantes). No requiere garantía prendaria y está disponible para cualquier persona, sea o no cliente del banco.

Banco Nación créditos como acceder.

¿Cómo funciona el crédito +Autos con BNA?

El préstamo se gestiona directamente desde la concesionaria, donde el interesado deberá:

  1. Presentarse con su DNI.

  2. Solicitar al vendedor la opción de "+Autos con BNA".

  3. Cargar sus datos y los del vehículo.

  4. Validar la identidad por biometría digital desde el celular.

  5. Firmar electrónicamente los términos y condiciones.

Una vez completado el proceso, el crédito es aprobado en el acto y se envía un correo con el comprobante de la operación. La cuota mensual se debita automáticamente de la caja de ahorro del comprador.

Banco Nación cómo acceder créditos autos.

Créditos BNA: ¿Quiénes pueden acceder?

  • Personas físicas, clientes o no del BNA.
  • Solo se requiere DNI para iniciar el trámite.

  • No se exige garantía prendaria ni firma de codeudores.

  • En caso de no ser cliente, se puede abrir una caja de ahorro online y acceder a tarjeta de crédito digital.

Además, los solicitantes podrán cotizar y contratar un seguro automotor a través de Nación Seguros S.A., desde el mismo canal digital.

¿Qué vehículos se pueden financiar?

  • Autos, pick-ups y utilitarios

  • Nuevos o usados, con hasta 10 años de antigüedad

  • De fabricación nacional o importados

En la web oficial del banco (www.bna.com.ar/home/masautos), se encuentra la lista de concesionarios adheridos a esta iniciativa, que ya suman más de 500 locales en todo el país.

¿Cuánto se puede pedir y qué ingresos se necesitan?

El monto del préstamo dependerá del nivel de ingresos del solicitante. La cuota no debe superar el 30% o 35% del ingreso mensual neto.

Ejemplos aproximados:

  • Con ingresos de $701.226 → préstamo de $5 millones, cuota de $210.368

  • Con ingresos de $1.402.451 → préstamo de $10 millones, cuota de $420.735

  • Con ingresos de $2.804.903 → préstamo de $20 millones, cuota de $841.471

Requisitos para concesionarias

Los concesionarios que deseen sumarse a la Red Exclusiva del BNA deben:

  • Tener cuenta corriente en la entidad (bonificada por seis meses para nuevos clientes).

  • Presentar certificado de comerciante.

  • Firmar convenio de adhesión en la sucursal correspondiente.

Desde el Banco Nación destacaron que este programa forma parte del proceso de modernización de la entidad, con el objetivo de acercar soluciones financieras innovadoras. Al eliminar barreras como trámites presenciales, garantías reales o burocracia documental, se apunta a facilitar el acceso al crédito y fomentar la actividad de concesionarios y fabricantes.

En los próximos días, los interesados podrán acercarse a las concesionarias adheridas para consultar modelos, planes y condiciones. Con esta propuesta, el Banco Nación vuelve a posicionarse como un actor clave en el financiamiento al consumo en un sector estratégico para la economía argentina.