La Agencia de Liquidación y Compensación (Alyc) Balanz declaró que registró pérdidas superiores al 15% de su patrimonio neto en el ejercicio que cerró al 30 de junio pasado, y puso en alerta a los ahorristas de todo el sistema financiero por el temor a que se generalicen los problemas en las entidades financieras.
Balanz es una de las cinco grandes que opera en el mercado de capitales y sus pérdidas no explicadas se asimilan con las dificultades que generó en el sector privado el desastroso manejo de la política monetaria y cambiaria del equipo económico del presidente Javier Milei.
"Se informó a CNV el resultado contable del último trimestre de una de nuestras sociedades locales, en un contexto de inversión en el mejor talento y tecnología que generó un aumento en los costos . Nuestra situación patrimonial es sólida, el consolidado del grupo arroja resultados positivos. Seguimos trabajando para que inviertas de forma simple, segura y con la confianza de contar con el N.°1 en inversiones", comentó en off un vocero de la empresa.
Según las estadísticas de la Comisión Nacional de Valores, este año operó acciones por 1,3 billones de pesos y CEDEARS por 2,4 billones de pesos y tiene oficinas además en Estados Unidos, Inglaterra, Uruguay y Panamá.
Empresas del agro, de la industria, del sistema financiero, y del comercio están atravesando fuertes pérdidas por las consecuencias del modelo económico, que generó una brutal recesión en la economía que ya reflejan los indicadores oficiales, como el adelanto del PIB del segundo trimestre que mostró el inicio de la recesión.
Qué es Balanz y por qué es alarmante su comunicado
Balanz, la Alyc más grande del mercado, atiende a más de un millón de cuentas de ahorristas y a través de la Sociedad Gerente de Fondos Comunes de Inversión gestiona 30 fondos con un patrimonio bajo administración de más de $1.500.000 millones.
Por normativa la normativa de la Comisión Nacional de valores, cuando una Alyc registra una pérdida de más del 15% del patrimonio, tiene la obligación de notificarlo al mercado, lo que concretó ayer a través de una nota a la Bolsa de Comercio.
Los fondos de los ahorristas invertidos en bonos y acciones están depositados en la Caja de Valores, fuera del alcance de la administradora de los fondos, pero no sucede lo mismo con la liquidez o los FCI.
MÁS INFO
El dinero de los ahorristas que no está invertido. Por ejemplo, por la transferencias que hizo y todavía no canalizó a la compra de bonos o acciones o por el producido de una liquidación de tenencia, queda en cuentas propias de la Alyc, por lo que no hay garantía sobre esos fondos.
También los fondos invertidos en los Fondos Común de Inversión se manejan con la regulaciones de la CNV pero administrados por la empresa. Balanz dejó trascender entre sus clientes que habrá una comunicación aclarando el alcance de la pérdida y el significado que tiene, en un intento por tranquilizar a los ahorristas que comenzaron a liquidar tenencias y retirar fondos.
La empresa generó fuertes ganancias durante el cepo a las personas humanas vendiendo dólares financieros, un negocio que tuvo que empezar a compartir con los bancos desde abril pasado cuando se levantaron las restricciones y se permitió la compra de divisas por las entidades financieras.
La CNV, en una medida tomada el último fin de semana, frenó la posibilidad de que las Alyc compren dólares propios con endeudamiento en pesos, lo que cortó una de las demandas de divisas y generó peérdidas en el negocio, que se suman a las que ya informó a la bolsa.