El costo de la construcción registró un incremento del 1,5 % en agosto con respecto a julio en la Ciudad de Buenos Aires, de acuerdo con estimaciones de la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco). El Indicador Camarco, que estima mensualmente la variación de costos de la construcción de un edificio tipo en CABA, acumula en el año una suba de 11,9%.
De este modo, la entidad sigue mes a mes el indicador del costo de la construcción del edificio tipo, que mide la variación mensual de los costos asociados a la construcción de un edificio torre de planta baja y 14 pisos, ubicado en la Ciudad de Buenos Aires.
Por otra parte, el indicador de la variación de los costos de los materiales registró una variación mensual del 1,8% y un acumulado anual de 10,8%. El indicador de la mano de obra tuvo con un incremento mensual del 0,7 % y un acumulado anual del 14,3 %, informó Camarco.
En julio, cayó la actividad económica a nivel nacional
Este miércoles se conoció, además, el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) de julio, informado por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec): el informe reveló que la actividad económica tuvo una caída del 0,1% en julio con respecto a junio.
En comparación con el mismo mes de 2024, el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) creció 2,9%. Durante gran parte del año pasado, la actividad económica estuvo en niveles bajísimos como consecuencia de la megadevaluación de diciembre de 2023.
"Con relación a igual mes de 2024, once de los sectores de actividad que conforman el EMAE registraron subas en julio, entre los que se destacan Intermediación financiera (23,2%) y Explotación de minas y canteras (13,4%)", explicó el Indec, que agregó: "La actividad de Intermediación financiera (23,2%) fue a su vez la de mayor incidencia positiva en la variación interanual del EMAE, seguida de Explotación de minas y canteras (13,4%).