El gremio del neumático se encuentra de paro y denuncia "rebaja salarial"

El SUTNA, encabezado por Alejandro Crespo, rechazó la propuesta de las empresas del sector y denunció un intento de rebaja salarial por parte de las patronales.

09 de mayo, 2025 | 18.58

El Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino (SUTNA) comenzó un paro de 24 horas y denunció que las patronales del sector presentaron una propuesta paritaria que implica una "rebaja salarial". El sindicato paralizó las actividades en las plantas de Bridgestone, Fate y Pirelli luego del fracaso en la reunión desarrollada por la mañana.

"A partir de las 14 del día de la fecha, hasta las 14 del día de mañana sábado 10 de mayo de 2024, se llevará a cabo un paro total de actividades de 24 horas en todas plantas de las empresas que integran esta paritaria", señaló el comunicado oficial.  Según explicó el gremio, las audiencias paritarias se extendieron durante meses, pero las patronales se han "mantenido negándose a cumplir con lo ya acordado", sin presentar una propuesta de suba salarial adecuada ni realizar el pago del bono de fin de año. 

Durísimo comunicado del gremio del neumático contra las empresas

El SUTNA acusó a las empresas de "desoír el justo reclamo de los trabajadores" y de haber recibido "exhortaciones administrativas por actuar por fuera de la buena fe en la negociación", presentando inicialmente "propuestas intencionalmente inválidas" y luego fijando ofertas "por debajo de la inflación".

La organización obrera que lidera Alejandro Crespo apuntó que una de las últimas propuestas salariales proponía un incremento del 3,3% para los meses pendientes de enero y febrero, a liquidar a partir de mayo, sin especificar nada sobre el bono prometido, y un 6,7%, con pago a partir de junio, para el primer trimestre de la nueva paritaria. En este sentido, el gremio remarcó que esta cifra "no cubre siquiera los dos primeros meses (marzo y abril)» y que expone la «intención de ejercer una rebaja salarial" de las empresas.

El sindicato subrayó que, más allá de las "innumerables y diversas presiones de las patronales", que según el gremio "aprovechan el contexto nacional de embestidas sobre el movimiento obrero", los empleados del neumático han sido "muy claros" y no aceptarán una rebaja salarial.

En esa línea, la entidad sindical enfatizó que en estas negociaciones "no solo está en juego la finalización correcta de la paritaria 2024/2025 protegiendo el poder adquisitivo y garantizando el lógico cumplimiento de lo ya acordado, sino que además se está marcando cuáles serán las condiciones de la nueva ronda paritaria 2025/2026", apuntó el documento.

"Todo esto, evidentemente, va a terminar en una situación de conflicto provocado exclusivamente por la responsabilidad de la empresa que está actuando de una manera que no permite ninguna similitud con poder estar dentro de la normativa vigente en Argentina y el estado de la democracia en el país", concluyó Crespo.