Hernán Lacunza aseguró que "la economía argentina está en recesión" y que el Gobierno "debería liberar el dólar"

El ex ministro de Hacienda de Mauricio Macri evaluó la marcha del plan económico de Javier Milei y dijo que "no pasaría nada grave" si se libera el precio del dólar. Reveló que votó a Ricardo López Murphy en la Ciudad.

31 de octubre, 2025 | 20.46

El exministro de Hacienda, Hernán Lacunza, se refirió al panorama político y económico del gobierno de Javier Milei y aseguró que "la economía está en recesión", por lo que no es posible la "dolarización endógena". Sin embargo, el economista señaló que el actual presidente de la Nación debería "dejar flotar" el dólar y que "ya no estamos lejos del punto de equilibrio" en el tipo de cambio.

En una entrevista en A24 con Luis Novaresio, el ex funcionario opinó que a Milei "le está saliendo bien" la gestión económica, pero que mantiene "los mismos problemas que el viernes previo a la victoria en las elecciones. "No tiene reservas ni actividad", remarcó. En ese sentido, dijo que lo que lo sostiene al mandatario es "tener un aliado interno muy importante, que es el apoyo popular", mientras que también "tiene un aliado exterior muy importante como lo es Estados Unidos". "La suma de estos dos factores es vital para la segunda mitad del gobierno", manifestó.

En cuanto a la política cambiaria, Lacunza señaló que "no pasaría nada grave" si el Gobierno se liberase del dólar; incluso, aconsejó al mandatario llevar adelante ese paso. "No pasaría nada grave. Quizá un más menos 15 por ciento del valor actual", afirmó el economista. "No pasa nada dramático en este momento y esa es la virtud", destacó.

Lacunza también habló de la ayuda exterior que el Gobierno recibió de la gestión liderada por Donald Trump con el salvataje previo a las elecciones. "Fue muy bueno. La ayuda de Bessent es muy buena. Es importante aprovechar la oportunidad, porque las ventanas de la oportunidad suelen ser cortas", apuntó.

De cara al futuro de la gestión libertaria aseveró que el Presidente debe mantener el rumbo, pero que "tiene que leer que no tiene que hacer más de lo mismo" respecto al diálogo con otras fuerzas políticas. "No se puede ser liberal si desprecias el pensamiento disonante", dijo. Sin embargo, respecto a la iniciativa política y retomando la "ventana de oportunidad" abierta por la ayuda norteamericana, advirtió que "el Gobierno debe mantener el paso firme, aunque sin retroceder" y al respecto, remató: "No hay que confundir prudencia con inmovilidad".

Las definiciones no fueron solo económicas: Lacunza se animó a revelar su voto en la última elección y pese a ser una de las caras del equipo económico del PRO, partido que fue en alianza con La Libertad Avanza en la Ciudad de Buenos Aires, admitió que votó a Ricardo López Murphy como diputado nacional; aunque no contó su motivo ni cuál fue su elección a para el Senado.