En medio de la crisis económica generada por el Gobierno de Javier Milei en Argentina, se confirmó la inauguración de una mega obra que beneficiará a millones de argentinos pese al contexto que está atravesando el país desde diciembre del año 2023.
Oldelval, la empresa líder en el transporte de petróleo por oleoducto, va a inaugurar su Proyecto Duplicar el próximo 4 de abril. Esta ambiciosa obra busca aumentar permanentemente la capacidad de transporte de crudo hacia el Atlántico, en respuesta al crecimiento de la producción en Vaca Muerta. Con una inversión de U$S 1.400 millones, este proyecto va a marcar un antes y un después en la infraestructura energética del país.
El acto de inauguración se va a realizar en la Estación de Bombeo Allen, ubicada en Río Negro, a las 11:00 horas. Aquellos interesados en seguir el evento en vivo, van a poder hacerlo a través del canal de YouTube de Oldelval. Una vez que el Proyecto Duplicar entre en funcionamiento, Oldelval va a aumentar su capacidad de transporte de crudo de 225.000 barriles por día a 540.000 barriles por día, sumando 315.000 barriles adicionales al sistema de transporte. Este aumento se va a destinar en su totalidad a la exportación y se estima que va a generar US$ 8.000 millones anuales adicionales para el país.
Duplicar fue concretado en solo 24 meses, antes de lo previsto, y enfrentó diferentes desafíos, como la travesía de ríos, rutas e interferencias diversas. Sin embargo, se llevó a cabo con excelentes índices de seguridad, garantizando la protección de los trabajadores involucrados.
El impacto de la mega obra en la realidad económica de los argentinos, a pesar de la crisis de Milei
Este proyecto no solo va a tener un impacto directo en el sector energético, sino también en las comunidades locales de las provincias de Río Negro, La Pampa y Buenos Aires, por donde atraviesa la traza del oleoducto. Durante la construcción, más de 2.400 trabajadores directos y más de 6.000 trabajadores indirectos estuvieron involucrados, generando un notable dinamismo en las economías locales.
El constante movimiento de personas y equipos ha impulsado el surgimiento de nuevos emprendimientos y servicios en la región, tales como comercios, alojamientos y proveedores de insumos. Esto ha generado ingresos y oportunidades de negocio para las comunidades locales, promoviendo el desarrollo económico en la zona.
Cierran los bancos argentinos: los motivos de la terminante decisión en medio de la crisis de Javier Milei
En las próximas horas, los bancos de Argentina estarán cerrados. La terminante decisión se da en el contexto de crisis económica generada por el Gobierno de Javier Milei. ¿Cuál es el motivo?
Cabe resaltar que todas las entidades bancarias de Argentina cerrarán sus puertas por un día debido al feriado del 2 de abril, en conmemoración al 'Día del Veterano y de los caídos en la Guerra de Malvinas'. Esta medida, respaldada por el Banco Central de la República Argentina (BCRA), implica que no se realizarán actividades laborales en las sucursales, lo que significa que los clientes no podrán realizar trámites en ventanilla ni recibir asistencia personalizada.
Sin embargo, más allá del cierre de las sucursales, los clientes disponen de otros medios de acceso a sus cuentas bancarias. Tanto los cajeros automáticos como las plataformas de banca en línea permanecen disponibles, permitiendo a los usuarios realizar operaciones habituales como la consulta de saldos, la transferencia de dinero y el pago de servicios sin inconvenientes.