La crisis económica empezó a llegar al sector de la indumentaria y cada vez son más las marcas que se ven afectadas. Más precisamente, en las últimas semanas se conoció que una reconocida marca de ropa deportiva se declaró en bancarrota y cerrará gran parte de sus locales.
Se trata del conglomerado de indumentaria Liberated Brands, el cual incluye importantes marcas deportivas y urbanas como Billabong, Quiksilver y Volcom. La tensa situación tiene lugar en Estados Unidos, país que enfrenta una fuerte crisis económica que se vio reflejada en varias industrias, sobre todo en la indumentaria y la gastronomía, y que ahora es testigo del cierre de los locales de las emblemáticas bandas.
Luego de que la marca anunciara que está en bancarrota, se conoció que cerrarán más de 100 locales en Estados Unidos, lo cual dejará un saldo de 1400 personas sin trabajo. Por el momento, otras marcas de la misma empresa, como Roxy y RVCA también se encuentran en la mira, pero pasarán por un proceso de reestructuración que tiene la expectativa de hacer que repunte la marca.
Según de conoció, las principales causas del cierre de estos locales es la crisis económica y los cambios en las tendencias, que ya dejan de lado el "fast fashion" y apuestan por ropa producida a consciencia y sin que gasten tanto en la producción. Mientras tanto, las marcas afectadas seguirán funcionando bajo licencias que podrían cambiar de manos, manteniendo parte de su esencia. Pero la bancarrota de Liberated Brands deja varias marcas que si quieren seguir funcionando deberán cambiar sus nombres.
¿Por qué la ropa deportiva debe lavarse a mano y no en el lavarropas?
Las prendas de ropa deportiva disponen de etiquetas que señalan los cuidados a aplicar al momento de colocarlas en el lavarropas. Sin embargo, hay un consejo que se desprende para que las camisetas de fútbol conserven sus escudos, decoraciones y demás detalles en perfecto estado con el paso de los días.
A veces, lavar una prenda deportiva puede resultar un verdadero dolor de cabeza debido a que hay chances de que se estropee al llevar a cabo el procedimiento. El proceso de lavado podría generar que se desprendan algunas tiras, se vean hilos o que las publicidades comiencen a perder su color característico.
"Mi amigo CharMalvestiti y su pantalón de San Lorenzo marca Atomik luego del primer lavado. Me aclara que la 'A' la encontró dentro del lavarropas", expresó la cuenta partidaria Caslaenlasangre como figura su usuario en X (Ex Twitter). La imagen es bastante clara, el escudo se desarmó al estar en contacto con la máquina. Algo que despertó una serie de comentarios sobre cómo darle un tratamiento adecuado a estas prendas.
"Se lava a mano, con agua fría y con la estampa hacia adentro", expresó un hombre. "La pilcha hay que lavarla a mano si no se le sale todo", sumó un segundo. "Los shorts también se lavan a mano gente", agregó otro más. La explicación que se observa es que el lavarropas con sus ciclos de lavado pueden dañar a la prenda y generar que queden enganchadas partes internas o con otra ropa que haya dentro del tambor.