Estados Unidos buscará blindar a Milei con u$s 20.000 millones y compra de bonos

En la previa de la reunión entre Javier Milei y Kristalina Georgieva, el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, salió a dar detalles del paquete de salvataje económico a la Argentina,

24 de septiembre, 2025 | 09.24

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, anunció que la administración de Donald Trump buscará blindar al gobierno de Javier Milei con 20.000 millones de dólares. Además, también planea la compra de bonos soberanos en el marco del acuerdo histórico que firmará con Argentina. Minutos después, el mandatario argentino salió a celebrar la "amistad" con EEUU.

"El Tesoro está listo para comprar bonos argentinos en dólares y lo hará según las condiciones lo exijan. También estamos preparados para otorgar un importante crédito stand-by a través del Fondo de Estabilización Cambiaria, y hemos mantenido conversaciones activas con el equipo del presidente Milei para hacerlo", afirmó en un posteo de la red social X. Sin embargo, no ofreció detalles de los condicionamientos de la negociación.


 

Según explicó Bessent, Estados Unidos "está negociando actualmente con las autoridades argentinas una línea swap de 20.000 millones de dólares con el Banco Central". Y agregó: "Trabajamos en estrecha coordinación con el gobierno argentino para evitar una volatilidad excesiva".

Bessent ya avisó el monitoreo de las cuentas argentinas

Además, ratificó que Estados Unidos "está dispuesto a comprar deuda gubernamental secundaria o primaria" y que dialogan con el gobierno argentino para "poner fin a las exenciones fiscales para los productores de materias primas que conviertan divisas".

"La Administración Trump mantiene un firme apoyo a los aliados de Estados Unidos, y el presidente Trump ha otorgado al presidente Milei un respaldo excepcional a un funcionario extranjero, demostrando su confianza en los planes económicos de su gobierno y la importancia estratégica geopolítica de la relación entre Estados Unidos y Argentina" enfatizó Bessent. Y avisó: "Inmediatamente después de las elecciones, comenzaremos a trabajar con el gobierno argentino en el pago de sus principales deudas".

Los festejos de Milei y Caputo

Antes de hablar en la 80° Asamblea General de las Naciones Unidas, el líder libertario le agradeció al gobierno de Trump por su "firme apoyo y confianza en el pueblo argentino", luego de hacerse público el millonario blindaje financiero, que llega pocos días después de una fuerte crisis cambiaria y a un mes de las elecciones legislativas del 26 de octubre.

"Gracias Presidente Donald Trump y Sr. Secretario Scott Bessent por su firme apoyo y la confianza en el pueblo argentino. Valoramos profundamente la amistad con Estados Unidos y su compromiso de fortalecer nuestra asociación sobre la base de valores compartidos. Juntos construiremos un camino de estabilidad, prosperidad y libertad. MAGA!", escribió Milei en su cuenta de X.

Casi inmediatamente posterior al comunicado del equipo económico estadounidense, el ministro de Economía, Luis Caputo, expresó -mezclando español e inglés- en redes sociales: "Bueno, que se puede agregar más que, thank you Secretary Scott Bessent (gracias secretario Scott Bessent".

"Argentinos, empieza una nueva era. A trabajar todos juntos para hacer nuestro país grande nuevamente!", festejó el ministro. Al igual que Bessent, Caputo no comunicó ningún tipo de detalle del acuerdo que se esperan firmen ambas partes a la brevedad.

En las últimas horas, se profundizaron las suspicacias respecto a qué condiciones impondrá Estados Unidos, que busca replegarse en el Cono Sur para sostener su influencia en la región y evitar que China siga creciendo en materia de acuerdos comerciales y políticos con naciones sudamenricanas.