El ministro de Economía, Luis Caputo, estimó que hay unos U$S 200.000 millones ahorrados por los argentinos y confirmó que con medidas que anunciará en los próximos días buscará empezar a darles circulación. “¿Por qué no usarlos?“, se preguntó el jefe del Palacio de Hacienda. Lo curioso que es que varios funcionarios del gobierno de Javier Milei tienen sus dólares atesorados en cuentas del exterior.
Caputo también se volvió a referir al virtual blanqueo que anticipó para las próximas semanas, aunque sin dar nuevos detalles. "Propondremos una remonetización con dólares, porque estamos en competencia de monedas y la gente tiene un montón de dólares". "Eso ayudará a la economía a que sostenga este nivel de crecimiento o incluso lo pueda elevar", añadió, y afirmó que espera anunciar oficialmente las medidas "pronto".
Los dólares de los funcionarios de Milei, afuera
A continuación, el detalle del relevamiento que realizó este medio sobre las cuentas en el exterior de los funcionarios del gabinete, que se hizo en base a las DDJJ presentadas por los propios integrantes del gobierno:
- Luis Caputo, ministro de Economía
Caputo declaró en su DDJJ inicial un patrimonio total de $ 2.307.153.736, que al momento eran 2.692.128 dólares. Casi la mitad de todo su patrimonio, que incluye títulos y acciones, vehículos e inmuebles, son dólares que tiene distribuidos en diferentes cuentas corrientes en el extranjero.
- Santiago Bausili, presidente del BCRA
En su declaración registró “bienes, depósitos y dinero” por $ 1.146.947.636 que equivalían a 1,3 millón de dólares de aquel momento. También declaró tener dólares en el extranjero por el equivalente a más de 140 millones de pesos, lo que para la fecha eran alrededor de 170 mil dólares. A su vez declaró títulos y acciones en el exterior. Por ejemplo, registró el título en el exterior Global X MSCI Argentina por 41,6 millones de pesos y el de Adecoagro SA por otros 46 millones de pesos.
- Mariano Cúneo Libarona, ministro de Justicia
Cúneo Libarona, que llega a la función pública desde su estudio de abogados, presentó su DDJJ el 6 de febrero de 2024. Aquel día, el ministro de Justicia declaró bienes, depósitos y dinero al inicio del año por $6.627.966.485,97 que a la fecha eran 7,8 millones de dólares. La inmensa mayoría del dinero declaró tenerlo alojado en cuentas en el exterior. Según registró, tiene afuera del país casi 5.000 millones de pesos, que eran casi 6 millones de dólares al momento de declararlos.
- Guillermo Francos, jefe de gabinete
Francos presentó su DDJJ el 22 de enero de este año cuando era ministro de Interior. El dólar oficial cotizaba a $816.50 para la compra y $856.50 para la venta. Francos declaró aquel día bienes, depósitos y dinero por $334.417.959,31, lo que equivale a casi 400 mil dólares. En el exterior tiene alrededor del 50% de su patrimonio: más de 200 mil dólares que se distribuyen en dos cuentas corrientes en dólares por 31 millones de pesos y 24 millones de pesos y otro depósito de dinero en el exterior que no especifica qué tipo de cuenta es pero alcanza los 124.755.721,43 de pesos.