Más devaluación: Caputo reveló cuándo se disparará el dólar

De acuerdo a Bloomberg, el ministro deslizó que Milei quiere aumentar al 1,5% mensual la devaluación del dólar oficial. También adelantó que en los próximos 30 días se anunciará un un plan integral de política monetaria.

08 de noviembre, 2025 | 16.52

El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció ante un grupo de banqueros en Nueva York que el presidente Javier Milei planea acelerar el ritmo de la devaluación y pasar del incremento del 1% mensual del dólar oficial al 1,5%. También aseguró que no habrá libre flotación de la moneda sino que seguirá el esquema de bandas cambiarias establecido por el Fondo Monetario Internacional (FMI)

Durante una reunión organizada por el banco estadounidense JPMorgan, de la que participaron cerca de 40 representantes de fondos internacionales, Caputo dijo que Milei no tiene previsto liberar el mercado cambiario, sino sostener la actual política de bandas adminsitradas por el Banco Central, según un artículo de la agencia Bloomberg.

Sin embargo, la modificación que sí analiza el Gobierno Nacional es acelerar el ritmo de la devaluación de la moneda al 1,5% por mes, dependiendo del nivel de la inflación y de la demanda de pesos. 

Se trata de nuevo ajuste del "crawling peg", el sistema de microdevaluaciones del dólar oficial que implementó la gestión de Milei, que estuvo en 2% mensual en 2024 -y que bajó al 1% desde febrero de 2025-, pero que ahora podría volver a aumentar al 1,5%.

Según el mismo artículo, Caputo explicó que el plan económico del Gobierno será presentado en los próximos 30 días y que incluirá un cronograma para la acumulación de reservas, la recompra de deuda y la emisión de un bono para la educación.

El titular del Palacio de Hacienda aclaró que no está en los planes del Ejecutivo abandonar el actual esquema cambiario, pero que alteraría las reglas para permitir que el gobierno compre dólares cuando el peso se cotice dentro de la banda de fluctuación y la liquidez del mercado sea sólida.

Un fondo pidió al Gobierno que deje flotar el dólar

Pimco, uno de los principales administradores de fondos del mundo, recomendó a la Argentina que deje flotar el dólar para “romper el ciclo de auge y caída” y advirtió que no habrá inversiones en activos locales al tipo de cambio actual.

“Les recomiendo encarecidamente dejar flotar su moneda. Les aconsejo hacerlo mientras los tiempos son buenos, si quieren romper con el ciclo de auge y caída”, dijo Pramol Dhawan, jefe de gestión de carteras de mercados emergentes de Pacific Investment Management Co. (Pimco).

En declaraciones a periodistas, citadas por la agencia Bloomberg, Dhawan expresó: “Los inversores extranjeros como nosotros no invertiremos en activos locales a estos niveles de tipo de cambio. Punto. Final”.