El director de expansión de Mostaza advirtió por el cambio en el consumo

En diálogo con El Destape 1070, Pablo de Marco aseguró: "Hay gente que, quizás, tenía un poder adquisitivo, ese poder adquisitivo lo perdió o mermó y dejó de consumir en nuestros locales".

06 de mayo, 2025 | 22.22

Pablo de Marco, director de expansión de la empresa de comida rápida Mostaza, explicó que la crisis económica no devino en una disminución de clientes en los locales, ya que, si bien perdieron clientes, también ganaron de sectores sociales que antes optaban por planes más caros.

"Hay gente que, quizás, tenía un poder adquisitivo, ese poder adquisitivo lo perdió o mermó y dejó de consumir en nuestros locales. Y después había gente de otro poder adquisitivo que, quizás, en una salida, hacía otro tipo de consumo, que era bastante más caro que el que quizás hoy puede hacer, y ese público lo ganamos", dijo en El Destape 1070

En la misma línea, De Marco profundizó: "Se va suplantando. Por una parte perdemos un porcentaje de público por poder adquisitivo, pero, por otro lado, ganamos. A nosotros la balanza se nos compensa".

Su "optimismo" por el consumo

"Los últimos meses el consumo fue creciendo en base a mucho trabajo, a una propuesta muy atractiva que tenemos", dijo el director de expansión de Mostaza.

Además, marcó que desde la empresa son " muy optimistas" respecto al crecimiento del consumo en lo que queda del año, después de un 2024 "complicado". "Este año la mejora fue notable. Estamos unos puntos abajo todavía (del 2023), creemos que este año se va a recuperar completamente", añadió. 

En otro pasaje de la entrevista, De Marco defendió las condiciones laborales de los trabajadores de Mostaza. "El sueldo depende de la categoría. La modalidad de trabajo es una modalidad part time. Hay un mito que dice que son jornadas extenuantes, que hay una explotación de los chicos en un primer empleo. Y la verdad que no es así. Es un trabajo 100% formal, con todo lo que implica eso", expresó.