Empresario alimenticio abrió la puerta a importar insumos o productos terminados: "Hay que adaptarse"

Alejandro Bestani, presidente de Alimentos Inca, dijo en El Destape 1070: "Todo el mundo hace lo imposible para mantener las fábricas abiertas". 

01 de mayo, 2025 | 20.57

Alejandro Bestani, presidente de Alimentos Inca, responsable PyME de la Coordinadora de las Industrias de Productos Alimenticios (COPAL) y presidente del Movimiento Nacional Pyme (MONAPY), abrió la posibilidad a importar insumos o productos que hasta el momento se producen acá. 

"Hay que adaptarse a la realidad", dijo ante la consulta por una posible reinvención de su empresa para importar insumos o productos terminados. "Todo el mundo hace lo imposible para mantener las fábricas abiertas", expresó y agregó: "Creo que esta realidad puede ser abrumadora". 

El presidente de Alimentos Inca señaló: "Desde el año pasado tuvimos una caída que se ha mantenido estable que se ha recuperado lentamente por momentos". En esa línea, profundizó: "Este año tuvo una caída mayor, pero es muy heterogéneo". 

"No es un año eufórico, de ninguna manera. Creo que la ciudadanía se está recuperando muy lentamente de una caída del poder adquisitivo y eso se traduce en la capacidad de consumo", declaró Bestani. .

Su opinión sobre los precios en las góndolas

 "En las góndolas de supermercados hay menos marcas", opinó Bestani, quien continuó: "En términos generales, salvo cosas muy excepcionales que se han hecho muy visibles, en cuanto a la dinámica de precios hay mucha responsabilidad y mucha cautela, que está dada por el realismo de que todos necesitamos vender y si pones un precio muy alto no vendes".

El gobierno de Milei tiene una restricción del consumo muy importante", siguió el empresario del rubro de alimentos. "Esta es una etapa difícil, compleja", agregó.