Una compañía de un magnate petrolero de Estados Unidos desembarca en Vaca Muerta

El magnate Harold Hamm, dueño de la petrolera Continental Resources, desembarca en un área de petróleo no convencional de Vaca Muerta. Hamm es considerado en Estados Unidos “el rey de fracking”. Tiene vínculos con Trump y también fue asesor de energía del candidato presidencial republicano Mitt Romney en 2012.

18 de noviembre, 2025 | 22.13

La compañía estadounidense Continental Resources del magnate petrolero Harold Hamm firmó un acuerdo con la compañía de capitales argentinos Pluspetrol para comprarle el 90% de su participación en el área no convencional Los Toldos II Oeste de Vaca Muerta. De este modo, el mapa de la cuenca Neuquina incorpora a un nuevo jugador extranjero que se suma a alrededor de 15 compañías que ya participan del desarrollo del shale en Neuquén. La petrolera de Estados Unidos será la operadora del área y el 10% seguirá en manos de la empresa provincial Gas y Petróleo de Neuquén (GyP).

Continental Resouces es una petrolera independiente, es decir, no pertenece a una multinacional ni a un Estado, que pertenece al magnate petrolero Harold Hamm, uno de los impulsores del desarrollo no convencional en Estados Unidos mediante la técnica del fracking (fractura hidráulica). El área que adquirió Hamm está en la ventana de shale oil (petróleo no convencional) de Vaca Muerta.

Pluspetrol, petrolera fundada en 1976 por las familias Rey y Poli, notificó la venta de su participación en el área de Neuquén este lunes mediante un hecho relevante ante la Comisión Nacional de Valores (CNV). “El cierre de la transacción y la ejecución de la cesión están sujetos a ciertas condiciones precedentes”, señaló Pluspetrol.

La compañía había adquirido Los Toldos II Oeste en 2024 a la multinacional de origen estadounidense ExxonMobil. El acuerdo implicó más áreas por un total de US$ 1.700 millones.

Nuevo jugador

Harold Hamm nació en Oklahoma en 1945 y desde la década de 1970 comenzó a construir su emporio petrolero con la fundación de la empresa Continental Resources. Fue impulsor del desarrollo no convencional de distintas cuencas no convencionales en Estados Unidos.

En ese país es considerado “el rey del fracking” porque fue uno de los protagonistas del desarrollo del shale ga y shale oil, una técnica que llevó a Estados Unidos a convertirse en el principal productor de petróleo y gas del mundo. Hamm había visitado a la Argentina en septiembre, donde también se reunión con el presidente Javier Milei en la Casa Rosada. Su patrimonio neto se estima en más de 13.000 millones de dólares, según un índice de multimillonarios de septiembre.

Hamm tiene peso político propio al ser uno de los líderes de la industria petrolera de Estados Unidos. Tiene un vínculo cercano con el presidente de ese país, Donald Trump. Y en 2012 fue asesor en temas energético de la campaña presidencial de Mitt Romney, que finalmente perdió frente al demócrata Barack Obama.