Caputo casi llora ante el rescate de Trump y adelantó que el paquete de asistencia lo anunciará Estados Unidos

El ministro de Economía evitó dar precisiones de cómo será el plan de salvataje de Estados Unidos hacia el gobierno de Javier Milei. Será el secretario del Tesoro norteamericano, Scott Bessent, quien anuncie y detalle el acuerdo.

23 de septiembre, 2025 | 15.21

El ministro de Economía, Luis Caputo, confesó haberse emocionado en medio de la reunión entre el presidente Javier Milei y su par estadounidense, Donald Trump, debido al apoyo político que demostró el republicano al gobierno libertario. El funcionario no precisó de qué se trata el acuerdo, aunque reconoció que "se habló de una cifra específica" y negó condicionalidades que Argentina deba aceptar. Adelantó que será el secretario del Tesoro norteamericano, Scott Bessent, quien realizará el anuncio.

En una ronda con periodistas, Caputo recalcó que la relación con Estados Unidos es "estratégica" y remarcó que "fue realmente emocionante la reunión". Y agregó: "Escucharlo (a Trump) decir que estaba orgullos de lo que estábamos haciendo fue muy emocionante".

Qué dijo Caputo sobre el paquete de asistencia a la Argentina

Al ser consultado sobre las condiciones del paquete de salvataje, señaló que el país del Norte "no pidió nada a cambio" y destacó que las palabras de Trump son incluso "más importantes que el apoyo financiero". Sin embargo, aclaró que el Tesoro de Estados Unidos será quien anuncie los detalles de la asistencia a la Argentina.

"Se habló de una cifra específica. Trump estaba convencido de que era un ataque de la izquierda", sostuvo Caputo. Además, puntualizó que "ambos equipos técnicos están trabajando para hacer un anuncio lo antes posible". 

Por último, enfatizó: "Tenemos que hacer coaliciones políticas necesarias para tener más gobernabilidad y hacer todas las reformas que la gente quiere que hagamos". 

Aceleran fondos del Banco Mundial

Según anunció el propio Caputo en redes sociales, el Banco Mundial "está acelerando el apoyo a Argentina, combinando financiamiento del sector público con inversión y movilización del sector privado para desplegar hasta 4 mil millones de dólares en los próximos meses en apoyo al camino de reformas del país y su agenda de crecimiento a largo plazo". Según explicó, el paquete se enfocará en motores clave de competitividad: desbloquear la minería y los minerales críticos; impulsar el turismo como fuente de empleo y desarrollo local; expandir el acceso a la energía; y fortalecer las cadenas de suministro y el financiamiento para pymes.

"Este paso avanza en el paquete de apoyo de 12 mil millones de dólares del Grupo del Banco Mundial anunciado en abril y refleja una fuerte confianza en los esfuerzos del gobierno para modernizar la economía, llevar a cabo reformas estructurales, atraer inversión privada y crear empleos. Todas las operaciones propuestas están sujetas a la aprobación de la Junta de Directores Ejecutivos del Banco Mundial", finalizó el ministro.