Qué es el Dow Jones y cómo funciona

El Dow Jones es uno de los índices de EEUU más conocidos. Qué empresas incluye.

10 de abril, 2025 | 10.08

El Dow Jones Industrial Average (DJIA), o simplemente Dow Jones, es uno de los índices bursátiles más antiguos y conocidos del mundo. Se utiliza como indicador del desempeño del mercado de acciones de Estados Unidos, especialmente de las empresas más grandes y representativas del país.

Este índice muestra el valor promedio de las acciones de 30 grandes compañías estadounidenses que cotizan en la Bolsa de Nueva York (NYSE) y en el Nasdaq. Estas empresas representan distintos sectores económicos, como tecnología, salud, consumo, energía y finanzas.

Algunos ejemplos de empresas que suelen formar parte del Dow Jones son:

  • Apple

  • Microsoft

  • Coca-Cola

  • McDonald’s

  • Boeing

  • Johnson & Johnson

La composición del índice puede cambiar con el tiempo si se decide reemplazar alguna empresa por otra más representativa del momento.

Qué es el Dow Jones y qué pasó en los mercados

¿Cómo funciona el Dow Jones?

A diferencia de otros índices como el S&P 500, que pondera por capitalización bursátil, el Dow Jones se calcula en base al precio de las acciones de las empresas que lo integran. Esto quiere decir que:

  • Una empresa con un precio de acción más alto tiene mayor influencia en el valor del índice, sin importar su tamaño total de mercado.

  • Si una acción con alto precio sube o baja, el Dow Jones se moverá con mayor intensidad, incluso si otras empresas grandes con acciones más baratas no cambian mucho.

Para determinar el valor del índice, se suman los precios de las acciones de las 30 empresas que lo componen y se divide por un número fijo llamado “Dow Divisor”. Este divisor tiene como función ajustar el índice ante situaciones como divisiones de acciones, fusiones o cambios en la composición del índice, para evitar distorsiones en el valor final.

A diferencia de índices como el S&P 500, donde la ponderación se basa en la capitalización de mercado, en el Dow Jones las empresas con acciones de mayor precio ocupan las primeras posiciones y tienen más peso en los movimientos del índice. Es importante entender que, al estar basado en el precio de las acciones y no en el tamaño real de las empresas, una sola compañía con un alto precio por acción puede influir fuertemente en el comportamiento del índice, aunque su capitalización bursátil sea menor que la de otras.

Qué es el Dow Jones y cómo se mide

¿Qué factores pueden al Dow Jones?

El valor del Dow Jones puede verse impactado por distintos factores, tanto internos como externos. Entre los más relevantes se encuentran:

1. Datos económicos y decisiones de política monetaria:
Las decisiones de la Reserva Federal, como cambios en las tasas de interés o en la cantidad de dinero en circulación, suelen tener un impacto directo en los mercados. Por ejemplo, políticas monetarias expansivas pueden favorecer la suba de las acciones. Asimismo, datos como inflación, desempleo o crecimiento económico también influyen en la percepción de los inversores.

2. Resultados empresariales:
El desempeño financiero de las empresas que integran el índice también es clave. Como el índice da más peso a las acciones con precios más altos, los resultados de compañías como UnitedHealth pueden mover el Dow Jones más que otras firmas de mayor tamaño, como Apple.

3. Eventos globales o sociopolíticos:
Crisis económicas, guerras, pandemias u otros eventos globales pueden afectar los mercados. Por ejemplo, durante la pandemia de 2020, sectores como el transporte aéreo y la banca sufrieron fuertes caídas, lo que impactó negativamente en empresas como Boeing y JP Morgan, y arrastró consigo al Dow Jones.