Amazon presentó una oferta para quedarse con TikTok

Según The New York Times, la oferta tiene lugar a medida que se acerca la fecha límite del 5 de abril para que la red social opte entre separarse en EEUU de su propietario chino.

02 de abril, 2025 | 15.36

El gigante tecnológico estadounidense Amazon presentó una oferta para adquirir la red social china TikTok, según el diario The New York Times, a medida que se acerca la fecha límite del 5 de abril para que la red social opte entre separarse en Estados Unidos de su propietario chino o enfrentarse a una prohibición en este país. 

El medio estadounidense informó que la oferta se presentó mediante una carta dirigida al vicepresidente estadounidense, J.D. Vance, y a Howard Lutnick, secretario de Comercio.

Según la prensa especializada, otras tecnológicas que están interesadas en comprar la popular aplicación son Microsoft, Blackstone y Oracle. Una de las promesas electorales del republicano Donald Trump fue salvar la aplicación en su país a pesar de las preocupaciones de seguridad nacional, razón por la que cuando llegó a la Casa Blanca retrasó el cierre de la aplicación en Estados Unidos hasta el sábado próximo.

Trump tiene previsto reunirse este miércoles con altos funcionarios de la Casa Blanca para abordar el futuro de TikTok, que tiene 170 millones de usuarios en Estados Unidos.

La respuesta de TikTok

ByteDance y TikTok no respondieron inmediatamente a las peticiones de Reuters para hacer comentarios, y Amazon declinó responder. Las acciones de Amazon subían un 1,3% en un repunte de volumen después del informe.

Varias partes que han participado en las conversaciones no parecen estar tomando en serio la oferta de Amazon, dijo el New York Times. El futuro de la aplicación utilizada por casi la mitad de los estadounidenses está en el aire desde que una ley de 2024, aprobada con un abrumador apoyo bipartidista, exigió a ByteDance que vendiera TikTok antes del 19 de enero.

Washington sostiene que la propiedad de TikTok por parte de ByteDance la convierte en una empresa en deuda con el Gobierno chino, y Pekín podría utilizar la aplicación para llevar a cabo operaciones de influencia contra Estados Unidos y recopilar datos sobre los estadounidenses.

Tras tomar posesión de su segundo mandato el 20 de enero, Trump firmó un decreto con la que pretendía retrasar 75 días la aplicación de la ley, permitiendo a TikTok continuar sus operaciones en Estados Unidos temporalmente.

Desde entonces, varias partes han expresado su interés en TikTok, y Trump dijo el mes pasado que su Gobierno estaba en contacto con cuatro grupos diferentes sobre la venta de la plataforma