Encontrándonos en la etapa final del año, muchas personas se preguntan qué opciones tienen dentro del país para vacacionar durante el verano. Dentro de las alternativas nacionales la localidad de Río Pico, ubicada en la provincia de Chubut, se caracteriza por ser un refugio natural con hermosos paisajes, que goza de un potencial natural increíble gracias a su mezcla de cordillera y estepa.
Localizada en la zona sur del corredor de Los Andes, a 759 metros sobre el nivel del mar, esta localidad cuenta con un clima frío y húmedo, teniendo máximas en el verano que pueden alcanzar los 30°C, época ideal para visitar la zona por sus nevadas esporádicas que transforman al paisaje en un espectáculo de verdes y azules.
Entre los grandes atractivos de atravesar el verano en esta localidad del departamento de Tehuelches, se encuentra que el deshielo en Los Andes que alimenta los ríos y arroyos, aumentando su caudal y convirtiendo la zona en un paraíso de enormes cascadas y paisajes llenos de desafíos para los viajeros y turistas más aventureros.
MÁS INFO
Al mismo tiempo, Río Pico cuenta con alojamientos diseñados para potenciar la experiencia de los viajantes. El hospedaje está diseñado para sentirse parte del entorno, contando con cabañas, hosterías de campo, campings y hasta domos. Algunos de estos recintos también ofrecen actividades como cabalgatas, pesca, paseos por la naturaleza y degustaciones de la gastronomía local, lo que permite a los turistas conectarse de forma completa con el lugar.
Cómo se llega a Río Pico
La forma más eficiente de llegar a Río Pico es desde Trevelin, una bella localidad de Chubut que muchos turistas eligen como parte del mismo recorrido para conocer ambos lugares. Desde allí, se accede a través de la Ruta Provincial N°259, tomando luego las Rutas Provinciales 17, 44 y 19 respectivamente. Cabe señalar que cuando las nevadas intensas dificultan esa ruta, la mejor opción es tomar la Ruta Nacional 40, empalmando luego con la RPN 19 a 69 km de Tecka.
Por su parte, para quienes quieran o deban utilizar el transporte público, existen algunas empresas de transporte que ofrecen servicios que conectan a Río Pico con Esquel, brindando una forma cómoda de llegar.
Los paisajes de Río Pico
El gran fuerte de Río Pico son sus paisajes naturales. Allí, la Cordillera de Los Andes y la estepa patagónica se mezclan de manera natural y parecen no tener fin.
Alrededor de la localidad, más de 15 lagos, lagunas y ríos se extienden de forma majestuosa, generando un paraíso de lo más diverso. Entre los más conocidos, se destacan: el Lago Vintter -cuyas aguas son compartidas con Chile-, el Lago engaño, y los ríos Pico y Nilson, que ofrecen playas y actividades veraniegas fantásticas.
Otro gran atractivo de esta tranquila localidad son sus numerosas cascadas, las cuales en su gran mayoría permanecen ocultas en recovecos que solo quienes exploran el lugar pueden descubrir. Esta dificultad se debe a que muchas de estas cascadas requieren atravesar campos y profundos cañadones llenos de vegetación, por lo que muchos requieren de ir acompañados de un guía local.
