Estuvo tres años paralizada y conecta dos grandes ciudades: así quedó la autopista más importante del país

Una importante autopista, paralizada durante tres años, retomará sus obras para completar 33,5 km clave y convertirse en un corredor más seguro y moderno entre dos grandes ciudades del país.

26 de noviembre, 2025 | 09.13

Después de años de espera y con varios tramos inconclusos que la habían convertido en un punto crítico para miles de conductores, la Autopista Nacional Ruta 19 finalmente retomará su camino hacia la finalización. El gobierno de Córdoba anunció que completará los segmentos faltantes de una de las rutas más transitadas y estratégicas del país, un corredor clave que une Córdoba con Santa Tomé (Santa Fe) y por el que circulan más de 3 millones de vehículos anuales, gran parte vinculados al transporte de carga nacional e internacional.

El gobernador Martín Llaryora oficializó la noticia en un acto en Cañada Jeanmaire, donde aseguró que se trata de un “acontecimiento histórico que permitirá transformar lo que se había convertido en la ruta de la muerte”. Los trabajos, paralizados desde hace tres años, se reactivan con una inversión cercana a los $190.000 millones y estarán a cargo de la empresa Benito Roggio e Hijos S.A., ganadora de ambas licitaciones.

Cuáles son los tramos que se completarán con la autopista

La obra abarcará dos segmentos clave que en total suman 33,5 kilómetros:

  • San Francisco – Devoto: 16,8 km
  • Devoto – Cañada Jeanmaire: 16,7 km

Con estos avances, la provincia terminará de recuperar los 62,9 km que habían quedado paralizados, sumándose a los 29,4 km ya reactivados entre Arroyito y Santiago Temple.

La Autopista Ruta 19 forma parte de los corredores bioceánicos Atlántico–Pacífico, lo que la convierte en un eje estratégico para la logística y el comercio internacional. Atraviesa dos grandes ciudades y vincula al centro del país con puertos, industrias, centros turísticos y zonas productivas. Su incompletitud representaba un serio riesgo vial y un cuello de botella para la circulación.

Proyecto de obras para la Autopista Ruta Nacional 19.

Cómo será la nueva traza

El ministro de Infraestructura, Fabián López, detalló los puntos centrales del proyecto, que modernizará por completo la autopista:

  • Construcción de una nueva traza multicarril
  • Duplicación de calzadas, que quedarán separadas
  • Velocidad máxima de 130 km/h
  • Colectoras con accesos restringidos
  • Cuatro intersecciones a distinto nivel para mejorar retornos y accesos a Devoto, Colonia Marina y caminos rurales
  • Obras hidráulicas, defensas, iluminación en intercambiadores, forestación, demarcación horizontal y señalización vertical