La vicepresidenta primera de Rosario Central, Carolina Cristinziano, le tiró un palazo a Lionel Messi para defender públicamente a Ángel Di María. La directiva del "Canalla" salió a respaldar al líder de su equipo, después de la polémica histórica en el fútbol argentino por la liga que la AFA le dio en los escritorios al conjunto dirigido por Ariel Holan.
Por si hiciese falta algo para echarle aún más leña al fuego en esta coyuntura repleta de suspicacias, la dirigente posteó una polémica historia en su cuenta oficial de Instagram (@carocristinziano). En la misma, resaltó que "no muchos vienen" a jugar a la Argentina. Pareció un claro mensaje destinado a "Leo", reconocido hincha de Newell´s, que jamás se desempeñó en el certamen de su país natal y acaba de renovar el contrato con Inter Miami de Estados Unidos hasta diciembre del 2028. Para ese entonces, ya tendrá 41 años y medio.
MÁS INFO
El palito de la vicepresidenta de Rosario Central a Messi para respaldar a Di María ante las críticas
Mediante una storie en su Instagram, Cristinziano subió una imagen partida de "Fideo": en el margen superior se lo aprecia besando la Copa del Mundo ganada con la Selección Argentina en Qatar 2022 y, en el inferior, levantando el trofeo de liga que le dio la AFA en los escritorios. Allí, con letras blancas y arriba de todo, escribió: "Gracias Di María por volver a tu amado club. Vos, que sí nos diste la Copa del Mundo y estás acá en Argentina, donde no muchos vienen".
A puro elogio con el ex Benfica, Real Madrid, Manchester United, Juventus y PSG, Cristinziano agregó: "Este tiempo estando cerca, pude experimentar lo que han aportado vos y tu familia durante toda tu carrera. Aprendí que nada los detiene, todo los fortalece". La abogada especialista en Derecho deportivo y empresaria concluyó con la mención al perfil de Jorgelina Cardoso, esposa y madre de las dos hijas del extremo de 37 años: "Vamos juntos siempre por más. Vamos Central!!!!".
¿Por qué es polémica la liga 2025 que la AFA le otorgó a Rosario Central?
El campeonato no fue una liga en sí, ya que no fue un torneo de todos contra todos con partidos de ida y vuelta. Solamente fueron dos zonas de 15 equipos cada una, con encuentros a una sola rueda, por lo que el "Canalla" apenas jugó contra el 55% de los conjuntos del fútbol argentino.
Para colmo, cambiaron a último momento la reglamentación que estaba preestablecida a comienzos de año, donde no existía ningún campeonato para el cuadro que terminara primero en la tabla anual. De hecho, en las tres temporadas anteriores con este mismo formato culminaron arriba en la general Racing (2022), River (2023) y Vélez (2024), y a ninguno de ellos se les dio un título de liga. Por último, la entrega de la Copa al "Canalla" fue en una reunión privada en las oficinas de la Liga Profesional en Puerto Madero, por lo que ni siquiera el trofeo fue obtenido dentro de una cancha.
