Activan la licitación de una megaobra para la línea B del subte

Las tareas formarán parte del proyecto de modernización del trazado de cara a la renovación de la flota por nuevos trenes de fabricación china.

23 de noviembre, 2025 | 12.06

La empresa Subterráneos de Buenos Aires (SBASE) lanzó una licitación para la compra de rieles que serán destinados a la obra de renovación de vías de la línea B del subte.

De acuerdo a la información publicada por el sitio especializado Enelsubte.com, las tareas formarán parte del proyecto de modernización del trazado de cara a la renovación de la flota por nuevos trenes de fabricación china.

¿Cómo son los nuevos rieles que buscan comprar para la línea B del Subte?

De acuerdo con los pliegos oficiales, la licitación comprende la provisión de 3400 toneladas de rieles de perfil 115RE AREMA de 56,90 Kg/m. La adquisición de este tipo de “rieles de mayor dureza y resistencia, permitirá un óptimo desplazamiento del nuevo material rodante y mejorará sustancialmente la velocidad y comodidad de marcha y la frecuencia del servicio”.

El presupuesto destinado ascendería a 6,6 millones de dólares, con un plazo de entrega de 120 días. La contratación solo abarcaría la compra de los rieles, no así su instalación, que sería objeto de otras contrataciones a futuro.

¿Cómo será la obra de renovación de vías de la línea B del subte?

Los insumos a adquirir serán utilizados en la futura obra de actualización de aproximadamente 8,5 km de vías entre las estaciones Leandro N. Alem y Federico Lacroze, que fue renovado por última vez en 1998.

Las tareas  tendrían como objetivo “la recuperación de la capacidad de soportar en el tiempo las cargas del nuevo material rodante por medio de la readecuación del sistema de drenaje y recambio de la infraestructura de vías”.

En particular, la obra apunta a intervenir “tramos críticos” en los sectores Alem – Carlos Gardel, Carlos Gardel – Dorrego, Dorrego – Lacroze y el Taller Rancagua, ya que “el diseño original de la línea B carece de contrabóveda en varios sectores”.

"Sumado al incremento en la frecuencia e intensidad de las lluvias asociada al cambio climático”, genera que la infraestructura actual "resulte insuficiente para la correcta absorción de los crecientes volúmenes de agua, dando como resutlado un deterioro más acelerado del tendido", detalla la licitación.